Rúas Quartara, Magaly del RosarioMalpica Quispe, Kelly Maribel2022-01-062022-01-062021-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/1941Generalmente, los docentes de inglés utilizaron formas clásicas de evaluación para medir la producción oral en los estudiantes. Muchas de estas no empleaban las TICs y/o carecían de creatividad para el aprendizaje, lo que generaba que los estudiantes no se encontrarán lo suficientemente motivados. La presente investigación se realizó en el marco de la educación remota por la pandemia del COVID-19 y tuvo como objetivo mejorar la producción oral del idioma inglés mediante la aplicación del modelo pedagógico Project-Based Learning en los estudiantes de tercer grado de primaria de la Institución Educativa Monterrico Aplicación. Este trabajo respondió a la modalidad pedagógica Innovación Educativa, enfoque cualitativo, diseño de investigación acción y tipo participativo práctico; debido a que se enfocó en el desarrollo y aprendizaje de los estudiantes e implementó un plan de acción para resolver el problema identificado. El trabajo concluyó que las categorías de gramática y vocabulario, y la de pronunciación, que corresponden a la competencia de producción oral, son exitosas en su aplicación, debido a que los estudiantes de 3er grado de primaria mejoran el nivel de fluidez e implementaron nuevo vocabulario para la gramática sugerida. Sin embargo, en la categoría de comunicación interactiva, el avance es poco significativo.1 - CAPÍTULO 1: MARCO TEÓRICO -- 1.1 Project-Based Learning (PBL) -- 1.2 Producción oral.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAprendizaje basado en proyectosInnovación educativaProducción oralEducación virtualInglésEducación primariaProject-Based Learning para mejorar la producción oral de inglés en educación primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01