Sosa Orellana, KarolSegovia Suyo, Yasmin CarolCallata Arizanca, ElsaLaime Huamán, Paola ElizabethLópez Salas, Eva GiullianaTamayo Mendoza, Andrea Fatima2022-05-032022-05-032012https://hdl.handle.net/20.500.12905/1988Cuando aparecen problemas importantes en la vida, determinadas habilidades son las que nos ayudan a solucionarlos, es nuestra madurez emocional la que nos suele guiar cuando nos tenemos que enfrentar a situaciones difíciles o tareas muy importantes. Estas habilidades están comprendidas dentro de la inteligencia emocional que son un conjunto de destrezas, actitudes, habilidades y competencias que determinan la conducta de un individuo, sus reacciones, estados mentales, etc., y que puede definirse, como la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones. De aquí la importancia de desarrollar la inteligencia emocional en nuestros estudiantes, ya que esta le permitirá fortalecer su capacidad para identificar, valorar y expresar emociones con exactitud, generar sentimientos que faciliten el pensamiento; permitiéndole comprender emociones de sus semejantes, además en situaciones de presión podrá regular sus emociones promoviendo un crecimiento emocional e intelectual, cabe resaltar que además creará soluciones oportunas a conflictos o problemáticas que se le presenten en su vida diaria.Inteligencia Emocional -- Desarrollo Histórico del Concepto Inteligencia Emocional -- Modelo Multifactorial de BAR-ON -- 1.2.1. Definición -- 1.2.2. Componentes -- Componente intrapersonal (CIA) -- Componente interpersonal (CIE) Componente de adaptabilidad (CAD) -- Componente del manejo del estrés (CME) -- Componente de estado de ánimo (CAG) -- El cuento como herramienta para fortalecerla -- Inteligencia Emocional -- 2.1. Cuento -- 2.1.1. Estructura -- 2.1.2. Ventajas del cuento -- A. Valor educativo -- B. Función pedagógica -- 2.2. Niveles de Lectura -- 2.2.1. Definición -- 2.2.2. Niveles -- El nivel de comprensión literal -- El nivel de comprensión inferencial -- El nivel de comprensión crítica -- Estrategias Complementarias -- Técnicas de relajación -- A. Definición -- Relajación y adolescencia -- Técnicas de modificación de conducta -- Técnicas para incrementar conductas deseables ya existentes -- Técnicas para reducir o extinguir conductas Inadecuadas -- Habilidades sociales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInteligencia emocionalManejo del estrésCuentosComprensión lectoraComprensión de textosTécnicas de relajaciónModificación de conductaHabilidades socialesEducación secundariaEl análisis a nivel crítico – valorativo de los cuentos fortalece los componentes interpersonal y manejo de estrés de la inteligencia emocional de los estudiantes de 1º “C”, 2º “B”, 3º “D”, 4º “B” Y 5º “B” de la Institución Educativa Parroquial Gratuita “Madre Admirable” del distrito de San Luis UGEL 07info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00