Benites Castro, María EstherNúñez Paredes, Sheyla Rosa María2022-12-282022-12-282012https://hdl.handle.net/20.500.12905/2058Esta propuesta menciona aspectos importantes como: que es la lectura y los tipos de lectura, el texto y tipos de texto que se desarrollan en el nivel primario; a su vez qué implica la comprensión y los niveles que abarca, que al relacionarlo con las estrategias cognitivas propuestas por Juana Pinzás, favorecen una buena comprensión lectora en nuestros estudiantes. La metodología que se llevó a cabo en esta investigación es documental aplicada del tipo descriptiva.I. Marco teórico conceptual -- 1.1 Antecedentes -- 1.1.1 Nacional -- 1.1.2 Internacional -- 1.2 La lectura -- 1.2.1 Tipos de lectura -- 1.2.1.1 Lectura oral -- 1.2.1.2 Lectura silenciosa -- 1.2.1.3 Lectura selectiva -- 1.2.1.4 Lectura grupal -- 1.2.1.5 Lectura individual -- 1.3 El texto -- 1.3.1 Textos continuos -- 1.3.1.1 Descriptivo -- 1.3.1 .2 Instructivo-- 1.3.1.3 Narrativo -- 1.3.1.4 Informativo -- 1.4 La comprension -- 1.4.1 Niveles de comprension -- 1.4.1.1 Nivel literal -- 1.4.1.2 Nivel inferencial -- 1.4.1.3 Nivel criterial -- 1.5 Estrategias -- 1.5.1 Estrategias propuestas por Juana Pinzás -- 1.5.1.1 Saber conectar o asociar-- 1.5.1.2 Saber crear imagenes mentales -- 1.5.1.3 Sber identificar las ideas importantes -- 1.5.1.4 Saber inferir -- 1.5.1.5 Saber anticipar contenidos -- 1.5.1.6 Saber sintetizar -- 1.5.1.6 Saber formular preguntas -- II. Metodología de la investigación.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPropuesta pedagógicaComprensión lectoraEstrategias cognitivasEducación primariaInvestigación descriptivaImportancia de las estrategias cognitivas propuestas por Juana Pinzás para mejorar la comprensión lectorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01