Beltran Varas, Miguel AngelBarrutia Mauricio, Teresa2019-09-262019-09-262018https://hdl.handle.net/20.500.12905/1544Programa de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.La tesis de investigación acción cuantitativa se basó en la experiencia dada como docente en el aula de sexto grado de primaria del Centro de Educación Básica Especial "Castilla" donde los protagonistas fueron seis estudiantes con discapacidad intelectual y multidiscapacidad cuyas edades son entre 14 años a 19 años. Mediante aplicando la estrategia de enseñanza del modelado y experiencia vivencial los estudiantes fortalecieron habilidades de autonomía personal, esta investigación me sirvió mucho para poder aprender como planificar una sesión de aprendizaje, implementar los materiales y recursos según lo programado y ejecutar la sesión adecuadamente, fortaleciendo así los conocimientos dando un sustento teórico según la estrategia de enseñanza aplicada. Este cambio fue progresivamente se evidenciaba en los estudiante donde cada día ellos fortalecían su autonomía, mediante los diarios de campo se pudo evidenciar cual eran mis fortalezas y debilidades lo que me permitió reflexionar sobre la práctica pedagógica de la cual la practicaba de manera implícita, actualmente la práctica pedagógica es aplicada explícitamente con un sustento teórico según la estrategia aplicada. Lecciones aprendidas: 1.Planificar sesiones de aprendizaje teniendo en cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje de los estudiantes e incorporando las estrategias de enseñanza de modelado y experiencia vivencial permite fortalecer las habilidades de autonomía personal como la organización de la mesa. 2. Implementar las sesiones de aprendizaje con recursos y evidenciar de la importancia la permite materiales incorporación de los recursos y materiales en la sesión el aprendizaje. 3. Aplicar las sesiones de aprendizaje teniendo en cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje de los estudiantes incorporando las estrategias de enseñanza de modelado y experiencia vivencial permite fortalecer las habilidades de autonomía personal como la organización de la mesa en los estudiantes con discapacidad intelectual y multidiscapacidad. 4. Participar en la investigación acción pedagógica permite fortalecer el dominio de las teorías pedagógicas para planificar, implementar y ejecutar con pertinencia las sesiones de aprendizaje.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessPropuesta pedagógicaEstrategias de enseñanzaEstrategias de modeladoExperiencias vivencialesAutonomíaDiscapacidad intelectualMultidiscapacidadEducación primariaEducación especialPiuraModelado y experiencia vivencial para fortalecer habilidades de autonomía personal para la organización de la mesa en estudiantes con discapacidad intelectual y multidiscapacidad del aula del sexto grado del Centro de Educación Básica Especial “Castilla” - UGEL Piura - Región Piurainfo:eu-repo/semantics/masterThesis