Prialé Zevallos, Ana María LuzCabrera Auccapuclla, AlexandraElias Velasquez, Kelly RosmeriRojas Fernandez, Stephany EliacimSanchez Inuma, Naira Adriana2023-01-042023-01-042022-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/2074Luego de una educación remota debido a la emergencia sanitaria del Covid - 19; en el 2022 se retornó a la presencialidad y se evidenció que en el aula Amarilla de 4 años, existía una limitación de intercambio de ideas, poca interacción social, escaso uso de materiales concretos de acuerdo a las características y necesidades de los estudiantes, y poca libertad para la participación activa durante el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Es así como se propuso la presente investigación de tipo cualitativo con el diseño de investigación - acción y de tipo práctico, cuya finalidad fue proponer diversas experiencias de aprendizaje que permitan fortalecer el desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes, de forma lúdica, dinámica e innovadora. Por tanto, se evidencia que los niños de 4 años del aula Amarilla de la I.E.I N° 555 “Inmaculada Concepción” de Surco fortalecen el desarrollo del pensamiento mediante el modelo pedagógico Aprendizaje Basado en Proyectos enfocado en artes plásticas.CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO -- 1.1 Aprendizaje basado en proyectos -- 1.1.1 Fases del aprendizaje basado en proyectos -- 1.1.2 Tipos de proyectos -- 1.2 El pensamiento creativo -- 1.2.1 Las características del pensamiento creativo -- 1.2.2 El proceso creativo -- 1.2.3 Características del pensamiento creativo en niños de 4 años -- 1.3 Las artes plásticas -- 1.3.1 Técnicas de las artes plásticas -- 1.3.2 Importancia de las artes plásticas en el nivel inicial.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAprendizaje basado en proyectosPensamiento creativoCreatividadNiñosEducación inicialSantiago de SurcoInvestigación cualitativaAprendizaje basado en proyectos para fortalecer el pensamiento creativo en niños de 4 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01