Huapaya Collado, Carmela PatriciaBando Coronel, Karol LizbethLoayza Portal, Ronald JoseRayme Villanueva, Angie MargaritaSallo Cano, Sandra2023-01-102023-01-102022-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/2097El presente trabajo de investigación correspondió al enfoque cualitativo en la modalidad con intervención pedagógica e innovación educativa; el diseño fue de investigación-acción, tuvo como población de estudio a 25 estudiantes del primer grado de secundaria de Monterrico Institución Educativa Aplicación, del distrito de Santiago de Surco, UGEL 07. Luego de dos años de clases a distancia por la Covid-19, con el retorno a la educación presencial, los estudiantes manifestaron dificultades en la competencia “Construye su identidad” en relación al reconocimiento y valoración de sus características, la regulación emocional y la toma de decisiones responsables, lo que se evidenció en los resultados de la prueba diagnóstica y la observación docente. Por lo tanto, la investigación tuvo como objetivo mejorar la competencia “Construye su identidad” mediante el modelo pedagógico Aula Invertida en el área curricular de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica. A partir de los resultados obtenidos se concluye que los estudiantes de 1er. grado de Educación Secundaria en Monterrico Institución Educativa Aplicación mejoran la construcción de la identidad en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica aplicando el modelo pedagógico aula invertida.Introducción-- Planteamiento y justificación del problema de investigación acción-- Motivaciones para llevar a cabo la investigación acción-- Aportes a la práctica educativa-- Capítulo I: Marco Teórico-- 1.1. Aula invertida-- 1.1.1. Planificación de la asignatura-- 1.1.2. Diseño de recursos didácticos-- 1.1.3. Elaboración y ejecución de secuencia didáctica-- 1.1.4. Evaluación-- 1.2. Competencia “Construye su identidad”-- 1.2.1. Se valora a sí mismo-- 1.2.2. Autorregula sus emociones-- 1.2.3. Reflexiona y argumenta éticamente-- 1.2.4. Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez-- Capítulo II: Marco Metodológico-- 2.1. Método de la investigación acción-- 2.2. Contexto de la investigación acción-- 2.3 Plan de acción-- 2.4. Técnicas e instrumentos para organizar y analizar la información-- Capítulo III: Análisis e interpretación de los resultados-- 3.1. Diagnóstico-- 3.2. Desarrollo de plan de acción-- 3.3. Logros y dificultades encontrados-- Lecciones aprendidas-- Referencias-- Anexos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAula invertidaIdentidad personalInnovación educativaEducación secundariaSantiago de SurcoInvestigación cualitativaAula invertida para la construcción de la identidad en Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00