Medina Manrique, Claudia AdrianaGuerra Olivar, Laura GiomaraPalomino Loayza, Fatima AuroraRamirez Barrientos, Stephanie FiorellaSanchez Castañeda, Sol Camila2022-12-132022-12-132022-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/2015Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.La presente tesina tuvo como objetivo general comprender el uso de cuentos infantiles como recurso que beneficia el pensamiento crítico en los niños de educación inicial y habilidades del pensador crítico. Brindó los conceptos de pensamiento crítico como tal, las dimensiones y su importancia; abordó como recurso los cuentos tradicionales y literarios, aportó información respecto a los tipos de cuentos infantiles que fomentan el pensamiento crítico en los niños de educación inicial y su importancia en la educación, ya que fomentan las habilidades cognitivas - afectivas y sociales. Además la investigación corresponde al enfoque cualitativo, de tipo documental donde se recolectó información de diversas fuentes como documentos bibliográficos, hemerográficos y audio gráficos como; libros, tesis,, revistas, páginas web, periódicos, videos, entre otros, utilizó instrumentos de recolección de información, el fichero y el registro de páginas electrónicas. Por tanto se considera fundamental promover el pensamiento crítico, partiendo del uso de cuentos, ya que mediante estos se permite que los niños puedan desarrollar su imaginación, la creatividad, su expresión y comprensión oral; así mismo permite a los estudiantes poder discernir y realizarse cuestionamientos.Capítulo I: Marco teórico conceptual -- 1.1. Antecedentes -- 1.2. El pensamiento crítico -- 1.3. Cuentos infantiles -- 1.4. Los cuentos infantiles y su relevancia en el pensamiento crítico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCuentos infantilesPensamiento críticoEducación inicialInvestigación cualitativaUso de cuentos infantiles para promover el pensamiento crítico en educación inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00