Mungarrieta Virgüez, Cruz Rafael de la CoromotoAroni Galindo, JackelineChipa Cárdenas, Tatiana LizbethDuymovich Rodríguez, Giselle CarolinaFlores Jimenez, Diego Emanuel2021-12-192021-12-192021-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/1919Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.Según Gutiérrez M., Palacios P. y Torrego E. (2010) en el contexto actual de la educación del país nos vemos frente a grandes cambios educativos. En los últimos años, la forma de enseñar ha ido cambiando, insertando el uso de la tecnología como recurso para el docente y estudiante. De esta manera, han surgido las TIC como herramientas básicas dentro del proceso educativo. Según el INEI, en el año 2018, el 82% de la población peruana usa el internet a través de un teléfono móvil. En el contexto actual, dicha cifra se ha visto reflejada principalmente en la forma en la que tanto estudiantes como docentes se conectaron a sus clases virtuales. Las aplicaciones móviles son importantes pues permiten a los estudiantes reconocer el fortalecimiento de sus habilidades y lo que han aprendido a lo largo de este periodo. De allí que hemos decidido realizar la presente investigación bajo la pregunta: ¿CÓMO LAS APLICACIONES MÓVILES INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE INTERACTIVO EN EDUCACIÓN PRIMARIA?Capítulo I: Marco Teórico Conceptual -- Antecedentes -- Nacionales -- Internacionales -- Conceptualización -- Aplicaciones Móviles (APPS) -- Aprendizaje Interactivo -- Entornos virtuales de aprendizaje.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEstrategias didácticasEstrategias virtualesAprendizaje interactivoAplicaciones móvilesEducación primariaAplicaciones móviles para el aprendizaje interactivo en educación primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00