Quito Pinto, Máximo Celestino2018-06-262018-06-262012https://hdl.handle.net/20.500.12905/876Tesis para optar el Título de Segunda Especialidad en Investigación y Didáctica en el Área de Comunicación - Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica RegularLos educadores son quienes toman el timón de la educación básica de los primeros años y como tal recae tamaña responsabilidad de motivar e incentivar a los niños y niñas al mundo maravilloso de la lectura. Pero, en la última década resulta preocupante en el nivel de comprensión de la lectura de los niños y niñas, porque los resultados obtenidos de la evaluación censal de los estudiantes que ha sido aplicado por el Ministerio de Educación del Perú, demuestran un bajo nivel de comprensión lectora; dicho de otra manera, los niños presentan serias dificultades al enfrentarse a un texto ya que no entienden lo que leen. La intención del presente trabajo de investigación consistió en aplicar estrategias basadas en la propuesta metodológica de Isabel Solé aplicando los procesos antes, durante y después de manera divertida y participativa para desarrollar y estimular los niveles de comprensión lectora en los niños y niñas del primer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 20424 “San Miguel de Arcángel”.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessPropuesta metodológicaNivel literalNivel inferencialNivel criterialComunicaciónHuaralLimaAplicación de estrategias basadas en la propuesta metodológica de Isabel Solé para desarrollar los niveles de comprensión de textos narrativos en los niños y niñas del Primer Grado de la Institución Educativa N° 20424 San Miguel Arcángel” del centro poblado de Acos del distrito de San Miguel de Acos - UGEL 10info:eu-repo/semantics/bachelorThesis