Ramos Vera, Mercedes JosefinaArcos Parreño, José CarlosCoca Niquen, Ze Carlos AlexanderHuamaní Aranda, Gesabelle LeonorVilchez Vivas, Madeleine GeraldineYaranga Pérez, Stefanny Adalú2019-01-282019-01-282018https://hdl.handle.net/20.500.12905/1216PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE Licenciatura en Educación Secundaria. Especialidad Matemática - FísicaPara mejorar la calidad de enseñanza en el área de matemática, especialmente en el pensamiento crítico, así como también en sus dimensiones de Razonamiento Deductivo, Razonamiento Inductivo, Toma de decisiones y Solución de problemas, es necesario realizar actividades en la cual el estudiante vincule su contexto con su aprendizaje. Esto nos lleva que los estudiantes no han desarrollado en su totalidad el pensamiento crítico en el área de la matemática, pues está estrategias o métodos tradicionales por los docentes no han desarrollado eficientemente estas dimensiones. Por ello, se propone este módulo sustentado en la Teoría de Situaciones de Brousseau, el cual proporciona un conjunto de fases denominadas Acción, Formulación, Validación e Institucionalización para que de esta manera el estudiante tenga un mejor aprendizaje con ayuda de su entorno. Sin embargo, es importante el fortalecimiento del Pensamiento Crítico en el área de Matemática; ya que implica desarrollar modelos de solución.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessPensamiento críticoSituaciones didácticas de BrousseauRazonamiento deductivoRazonamiento inductivoToma de decisionesEducación secundariaSantiago de SurcoLimaAplicación de la teoría de situaciones didácticas de Brousseau y su influencia en el pensamiento crítico en el área de matemática de los estudiantes del primer grado Alfa de Educación Secundaria de la Institución Educativa Aplicación al Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, perteneciente al distrito de Santiago de Surco - UGEL 07info:eu-repo/semantics/bachelorThesis