Tejada Romaní, María MargaritaAvila Cortez, Pedro AntonioCarrero Fernandez, Gerardo JoelNavarro Altamirano, Yahomi MassielEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico2023-12-072023-12-072023-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/2148Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.El aprendizaje cooperativo aplicado como estrategia dentro del aula se convierte en un medio para el logro de una mejora en la convivencia y participación democrática en el salón de clase, ya que genera una interacción constante, la cual necesita de una comunicación y escucha activa; que se base en el respeto, y favoreciendo en los estudiantes el desarrollo de capacidades y habilidades sociales básicas, que les permitan desenvolverse dentro y fuera de la escuela, con responsabilidad y asumiendo el compromiso de ser el cambio que necesita nuestra sociedad. El diseño de la presente investigación respondió a la modalidad documental, con enfoque cualitativo. Los resultados de la investigación son positivos, demostrando que la aplicación de estrategias del aprendizaje cooperativo favorece a la convivencia y participación democrática dentro del aula.Marco teórico conceptual -- 1.1. Convivencia y Participación Democrática -- 1.1.1. Participación Democrática -- 1.1.2. Convivencia Democrática -- 1.1.3. Dimensiones de la Convivencia y Participación Democrática -- 1.2. Aprendizaje Cooperativo -- 1.2.1. Dimensiones del Aprendizaje Cooperativo.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAprendizaje cooperativoConvivenciaParticipación democráticaInvestigación documentalInvestigación cualitativaAprendizaje cooperativo para el desarrollo de la convivencia y participación democráticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00