Medina Manrique, Claudia AdrianaBarrial Chung, Milagros AytanaCastro Villanes, Andrea MilagrosOsco Anca, Liz Estephany FernandaPerez Torres Fiorella2022-12-142022-12-142022-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/2020Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.El presente trabajo de investigación respondió a una investigación cualitativa de tipo documental, la cual recogió información de diversas fuentes empleando instrumentos como los ficheros electrónicos y el registro de páginas web. Este estudio tuvo como objetivo principal explicar cómo se desarrolla la pedagogía hospitalaria como una pedagogía alternativa en el Perú. Además de divulgar su importancia, señalar el rol de los estudiantes y maestros dentro de los hospitales y analizar cómo esta pedagogía contribuye en su formación ya que ambos son los actores principales del aprendizaje. Con este estudio se llega a la conclusión de que la pedagogía hospitalaria en el Perú se rige por ciertas normativas del estado, dicha pedagogía brinda una atención educativa de calidad a niños y niñas ingresados en los hospitales con el apoyo de los docentes hospitalarios, quienes son los responsables tanto de mediar como de ofrecer experiencias de aprendizaje, recursos y momentos donde se puedan fortalecer o adquirir habilidades que les permitan a los estudiantes hospitalizados continuar sus estudios y alcanzar su desarrollo potencial. Del mismo modo se evidencia que la pedagogía hospitalaria tiene una relación directa con la formación tanto de los estudiantes como de los docentes hospitalarios.Capítulo I: Marco teórico conceptual 1.1. Antecedentes -- 1.2. Pedagogía hospitalaria-- 1.3 Pedagogía hospitalaria en el Perú-- 1.4 Pedagogía alternativa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPedagogía hospitalariaPedagogía alternativaNormativaEducación inicialInvestigación cualitativaLa pedagogía hospitalaria como pedagogía alternativa en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01