Angulo Gómez, Victoria2018-06-112018-06-112018-01http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/771El presente plan de acción relacionado al problema Bajo nivel de logro de la competencia “actúa y piensa matemáticamente en Situaciones de Regularidad, Equivalencia y Cambio en el área matemática en los estudiantes del IV ciclo de EBR-multigrado de la IE N°82170 del distrito de Pacanga –Ugel Chepén- La Libertad se realiza con la finalidad de brindar información acerca de la elaboración del diagnóstico del problema identificado el cual fue priorizado, con el fin de dar solución a la problemática presentada, para así lograr que los estudiantes eleven su nivel de logro en la competencia del área de matemática; al mismo tiempo para que los docentes se apropien del enfoque del área de matemática, de los procesos didácticos y las estrategias que deben emplearse a fin de desarrollar con eficiencia esta área y la competencia en la que se tiene dificultad El primer acápite hace referencia a la caracterización del contexto socio -cultural de la institución Educativa N°82170 “Jesús de Nazaret” del distrito de Pacanga, Provincia de Chepén, departamento de la Libertad, asimismo la formulación del problema identificado teniendo en cuenta el árbol de problemas con sus causas y efectos además sus posibles alternativas de solución que nos va a permitir dar solución a la problemática detectada. Segundo acápite hace mención al diagnóstico mediante la aplicación de instrumentos cualitativos y cuantitativos para el recojo de información, así mismo la aplicación de las técnicas como la ficha de observación y la entrevista además la relación del problema con la visión de cambio de los procesos de la institución educativa, compromisos de gestión escolar y el Marco del Buen Desempeño Directivo permitiendo de esta manera tomar decisiones acertadas para la mejora de los aprendizajes. Tercer acápite relacionado a la caracterización del rol como Líder Pedagógico tomando en consideración las cinco dimensiones de Viviane Robinson, el establecimiento de metas y expectativas, el uso estratégico de recursos, planeamiento, coordinación y evaluación de la enseñanza y del currículo, promover y participar en el aprendizaje y su desarrollo profesional y garantizar un ambiente seguro y de soporte. Contemplando una serie de actividades para la solución de la problemática priorizada con la participación activa del Líder Pedagógico involucrando a la comunidad educativa. El cuarto acápite contiene el planteamiento de alternativas de solución relacionado a la implementación del Plan de Monitoreo, acompañamiento de la práctica pedagógica y evaluación responderá a las demandas y necesidades de los docentes en el área de matemática y la vinculación respectiva con el mapa de procesos, El Marco del Buen Desempeño Directivo y los compromisos de Gestión Escolar orientado a mejorar el desempeño docente y por consiguiente la mejora de los aprendizajes en el área de matemática. El quinto acápite en lo referente a la sustentación de las alternativas de solución priorizadas con su respectivo marco teórico-conceptual relacionado al monitoreo, acompañamiento y evaluación además el enfoque del área de matemática la competencia, estrategias metodológicas incluye las experiencias exitosas que nos sirve para reflexionar permanentemente sobre nuestra práctica pedagógica que nos sirve de referencias sobre la implementación de mejoras en la gestión educativa. En el sexto acápite se evidencia el diseño del Plan de Acción donde se plantea el objetivo general, objetivos específicos y la matriz del plan de acción donde se plantea el monitoreo, acompañamiento y la evaluación, los indicadores, metas, estrategias, actividades responsables y su respectivo cronograma se especifica que se realizará, a través de visitas de observación al aula para recoger información sobre las estrategias didácticas, uso adecuado de materiales y convivencia escolar. En el séptimo acápite alude a la planificación de monitoreo y Evaluación, la información que se obtiene de este proceso permitirá detectar oportunamente debilidades obstáculos y/o necesidades de ajuste de las actividades previstas a partir del recojo de información se ira implementando las actividades propuestas como referentes para evaluar el logro de los objetivos del Plan de acción, los actores involucrados los recursos el porcentaje de las metas, los instrumentos y las evidencias. El octavo acápite hace hincapié al presupuesto del plan de acción donde se calcula los recursos financieros de manera anticipada y ordenada de las actividades, la fecha que se va realizar, los costos y la fuente de financiamiento, dichas actividades se realizarán desde el mes de marzo a diciembre, los costos de las diferentes actividades serán financiadas por APAFA con el objetivo de mejorar el desempeño docente de nuestra Institución Educativa. El noveno acápite hace referencia a la descripción del proceso de elaboración del Plan de acción asimismo alude el desarrollo de cada uno de los seis módulos llevados a cabo en las clases presenciales, en los CIAG en las visitas a nuestras instituciones también hace hincapié al módulo Desarrollo personal del Líder Pedagógico, el autoconocimiento y reconocimiento, historia personal, síndrome del agotamiento personal, resolución de conflictos. El décimo acápite contiene las lecciones de los diferentes módulos llevados a cabo en las clases presenciales también tenemos las referencias bibliográficas utilizadas durante el desarrollo del Plan de Acción. Nuestros docentes están comprometidos a mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes de nuestra institución Educativa N°82170 “Jesús de Nazaret” a su vez fomentado un ambiente de relaciones positivas basada en la democracia, la participación, la inclusión y la interculturalidad.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United StatesEvaluaciónCompetenciasPráctica docenteMatemáticaEducación básica regularMonitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio del área de matemática del IV Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 82170 “Jesús de Nazaret” del Distrito de Pacanga, Provincia de Chepén – UGEL Chepén – La Libertadinfo:eu-repo/semantics/masterThesis