Sánchez Cotrina, EverAvalos Saldaña, Kihara AnghiBallón Granados, Aymé Del CarmenGarro Delgado, Meysi AlisonEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico2023-12-092023-12-092023-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/2164Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.El presente trabajo de investigación tiene como propósito explicar el juego como estrategia base en el aprendizaje de niñas y niños menores de 6 años, reconocer la importancia de la misma y explicar las funciones que cumple dentro de esta estrategia. Es así que, dentro del análisis, se tomaron en cuenta las primeras teorías realizadas por pedagogos, psicólogos y expertos en la materia para comprender cuál es la raíz del juego y cómo este se vincula directamente con el desarrollo integral de las niñas y niños, para potenciar así diferentes habilidades y capacidades que los acompañarán en el descubrimiento del entorno en el que se desenvuelven.CAPÍTULO I: Marco teórico conceptual -- Antecedentes Internacionales -- Antecedentes Nacionales -- 1.1 El juego como estrategia de aprendizaje -- 1.2 Importancia del juego -- 1.3 Enfoques teóricos -- Teorías del juego -- Teoría del juego del desarrollo de la inteligencia -- Teoría del juego en base al desarrollo afectivo - psicosexual -- Teoría del juego de acuerdo con el desarrollo social -- Teoría sociocultural Vigotskyana -- 1.4 Tipos de juegos -- 1.5 Funciones del juego -- 1.6 Aprendizaje basado en el juego para la educación infantil -- 1.7 Estrategias didácticas.spaJuegoEstrategia de aprendizajeNiñosEducación inicialInvestigación cualitativaEl juego como estrategia de aprendizaje para niñas y niños menores de 6 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00