Torres Espinoza, Roxana ElizabethEscuela de educación superior pedagógica pública Monterrico (EESPPM)2025-04-072025-04-072017https://hdl.handle.net/20.500.12905/2409El ánimo emprendedor y la formación en emprendimiento son algunos de los aspectos más importantes para el desarrollo de las sociedades. En realidad, ambos conceptos deben estar relacionados, dado que son componentes esenciales para el impulso de la apuesta por la innovación, la creatividad, el empleo y el crecimiento económico. Por lo tanto, es necesario fomentar la formación en emprendimiento y difundir casos reales de emprendedores que puedan servir de ejemplo para otros estudiantes. En la presente investigación se trata de analizar si el Centro Rural de Formación en Alternancia "Las Capullanas" realmente forma a estudiantes con espíritu emprendedor e ideas de negocio, a través de los Proyectos Productivos y la organización de sus estudios en el Plan de Formación de los diferentes grados.Introducción --I. FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA --1.1. Planteamiento del problema --II. SUSTENTO TEÓRICO --2.1. Dinámica familiar --2.2. Trabajo cooperativo --2.3. El desarrollo local --2.4. Proyecto Productivo --III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN --1. Tipo de investigación --2. Objetivos --2.1. Objetivo general --3. Variables --4. Participantes --5. Instrumentos --6.Procesamiento de la información por variables --7. Triangulación (de fuentes, informantes, sustento teórico) --Conclusiones --Recomendaciones --Referencias --Apendices.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPiuraEducación secundariaEmprendimientoPadres de familiaInfluencia de los padres de familia en la ejecución del Proyecto Productivo de su menor hija, estudiante del tercer grado de Educación Secundaria del Centro Rural de Formación en Alternancia "Las Capullanas" perteneciente al distrito Cura Mori, provincia Piura, región Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01