Mungarrieta Virgüez, Cruz Rafael de la CoromotoCapcha Camacho, Ana KarinaNeyra Rosas, Renzo JairPalomino Cauti, Tania Bricia2021-12-142021-12-142021-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/1898Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.En el área de física, la metodología que se aplica es muy tradicional, el docente solo escribe la teoría en una pizarra y los estudiantes transcriben los conocimientos en su cuaderno. Algunas instituciones han podido optar por otro tipo de enseñanza de la física, las actividades experimentales, y con ello combinar la teoría con la práctica; sin embargo, las limitaciones adquirir estos recursos son muy altas y no todos pueden costear estos materiales, por ello se buscó otro método, los simuladores y softwares, estos programas ayudan al estudiante a también poder experimentar de forma segura y con cálculos exactos, pero la experiencia presencial se pierde. Entonces, con todo lo mencionado se ha logrado investigar un software en donde se pueda fusionar tanto la parte vivencial como la parte tecnológica. El siguiente trabajo de investigación tiene como finalidad presentar la documentación y ejemplificación de un software llamado Tracker como una estrategia didáctica en el aprendizaje de la física. El diseño de la investigación es la técnica documental y se puede llegar a la conclusión de que esta herramienta virtual puede ayudarnos en la mejora de la didáctica de la física.Capítulo I: Marco Teórico Conceptual -- Antecedentes -- Antecedentes Internacionales -- Antecedentes Nacionales -- El software en el área de las ciencias -- Sustento teórico -- Aplicaciones del software -- Uso del software en temas de física -- Desarrollo en un tema específico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFísicaDidáctica de la FísicaAprendizaje de la FísicaEl software Tracker como estrategia didáctica en el aprendizaje de la físicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00