Rivas Bazán, Judith RosarioHuaman Ortiz, MilagrosMancisidor Ospina, Brenda LuzMasias Ramirez, Edith2021-01-152021-01-152020-12-28http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1796Es importante formar ciudadanos activamente responsables que puedan contribuir a la sociedad, por ello, la educación necesita insertar la enseñanza de educación económica para ofrecer conocimientos a los estudiantes y puedan aplicarlos a su vida cotidiana. El trabajo de investigación tuvo como objetivo medir el nivel de logro de la competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de VII ciclo de secundaria en la Institución Educativa Aplicación IPNM, a través de la aplicación de una encuesta elaborada por el equipo investigador sustentada en la taxonomía de Marzano y Kendall, que permitió medir los niveles cognitivos del conocimiento; relacionándolo con la competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos, sus capacidades y desempeños propuestos en el Currículo Nacional en el área de Ciencias Sociales. El diseño de investigación es cuantitativo no experimental con el nivel descriptivo simple, se concluye que los estudiantes del VII ciclo en la Institución Educativa Aplicación IPNM se encuentran en el nivel “Proceso”, de la competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos; lo que indica que pueden identificar, reconocer los agentes económicos y el sistema financiero.PARTE I: MARCO TEÓRICO 1.1 La competencia en el Currículo Nacional…………………………………..........24 1.1.1 Enfoque Socioformativo en la Competencia……………………… …..25 1.2 Educación económica y financiera………………………………………………...25 1.3 Competencia “Gestiona responsablemente los recursos económicos"...........................................................................................................28 1.3.1 Capacidades………………………………………………………………29 1.3.2 Desempeños…………… ………………………………………..……….31 1.4 Proyecto “Finanzas en mi colegio” para reforzar la Competencia Gestiona Responsablemente los Recursos Económicos……………………………...............328 PARTE II: MARCO METODOLÓGICO 2.1 Diseño de la investigación………………………………………………………….34 2.2 Análisis e interpretación de resultados……………………………………… ……41 CONCLUSIONES………………………………………………………………………..47 RECOMENDACIONES………………………………………………………………….48 REFERENCIAS…………………………………………………………………………..49 ANEXOS………………………………………………………………………………….54application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación económicaEducación financieraRecursos económicosÁrea de Ciencias SocialesCurrículo NacionalEducación secundariaInvestigación cuantitativaInvestigación descriptivaInvestigación no experimentalCompetencia “gestiona responsablemente los recursos económicos’’ en VII ciclo de Educación Secundaria de una Institución de Aplicacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00