Jiménez Díaz, Maria PaolaAltamirano Burga, BrankoFretelli Cristóbal, Claudia Sofia2023-11-022023-11-022010https://hdl.handle.net/20.500.12905/2146La educación matemática debería proveer a los estudiantes de una concepción de la matemática, de un sentido de la disciplina (su alcance, su poder, sus usos, y su historia), y de una aproximación al hacer matemático, en el nivel adecuado a sus posibilidades. Desde esta perspectiva, la enseñanza debería ser encarada como una comprensión conceptual más que como un mero desarrollo mecánico de habilidades, que desarrolle en los estudiantes la habilidad de aplicar los contenidos que han aprendido con flexibilidad y criterio. Pero sobre todo se necesitan situaciones que inviten a comunicarse por medio del idioma matemático, a esforzarse en lograrlo, y, desde luego, de unas técnicas fundamentales para hacerlo, siguiendo métodos de Resolución de Problemas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessProblemas matemáticosResolución de problemasMétodo de PolyaMatemáticaEducación primariaNivel de comprensión de problemas matemáticos: primer paso del método de Polya para la resolución de los mismos en los alumnos del tercer grado de Educación Primaria del colegio Salesiano “San Francisco de Sales”info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00