De la Cruz Salcedo, Lucero del RosarioCarrillo Reyes, Melanie NaomiVasquez Salazar, Rosa Oliva2023-01-092023-01-092022-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/2093Pese a las consecuencias que ha traído consigo la pandemia en el aspecto educativo, tanto a nivel global como nacional, la mejora de las habilidades receptivas en el Idioma Inglés continúa siendo un trabajo pendiente. El objetivo principal con el que dió inicio esta investigación fue: ‘mejorar la comprensión oral del idioma inglés de los estudiantes de 2do grado de secundaria de la IE. Aplicación mediante la metodología de Aula Invertida’, ya que en la plataforma oficial del MINEDU: “Aprendo en casa”, esta habilidad no presentaba recursos y/o actividades que motivaran el interés de los estudiantes, además de aplicar una prueba diagnóstica a los estudiantes y obtener bajos resultados; nació la siguiente interrogante: ¿Cómo mejorar la comprensión oral del idioma inglés en los estudiantes de 2do año de secundaria de la I.E. Aplicación mediante la aplicación del modelo pedagógico de Aula Invertida? El presente se desarrolla bajo el enfoque cualitativo, el diseño de la investigación es Investigación – Acción. Se concluye con que los estudiantes de 2do de secundaria de la IE. Aplicación mejoran el nivel de comprensión oral del idioma inglés mediante la aplicación de la metodología de Aula Invertida.INTRODUCCIÓN -- Planteamiento y justificación del problema de investigación-acción -- Motivaciones para llevar a cabo la investigación - acción -- Aportes a la práctica educativa -- OBJETIVOS -- Antecedentes -- CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO -- 1.1. Aula invertida --1.1.1 Concepto -- 1.1.2 Evolución de la metodología de Aula Invertida -- 1.1.3 Características de la metodología de Aula Invertida -- 1.1.4 Clasificación de la metodología de Aula Invertida -- 1.1.5 Fases del aula invertida -- 1.2 Comprensión Oral -- 1.2.1. Definición -- 1.2.2. Dimensiones de la Comprensión Oral -- CAPÍTULO II: MARCO METODOLÓGICO-- 332.1 Método de la investigación-acción -- 2.2 Contexto de la investigación-acción -- 2.3 Plan de acción -- 2.3.1 Población y muestra -- 2.3.2. Características del grupo -- 2.4 Técnicas e Instrumentos para organizar y analizar la información -- 2.4.1 Lista de cotejo --2.4.3 Diario de Campo -- 2.4.3 Examen diagnóstico (entrada y salida) --CAPÍTULO III: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS -- 3.1 Diagnóstico --3.2 Desarrollo del plan de acción -- 3.3 Logros y dificultades -- LECCIONES APRENDIDAS -- REFERENCIAS -- ANEXOS.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAula invertidaComprensión oralInglésEducación secundariaSantiago de SurcoInvestigación cualitativaAula Invertida para mejorar la comprensión oral de Inglés en secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02