Tejada Romaní, María MargaritaHuisa Huarcaya, Clara LirioPoma Gonzales, Liz StefanyVargas Auris, Briggith Verónica2021-12-192021-12-192021-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/1920Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.Este estudio tuvo como finalidad comprender la importancia del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación Secundaria. Asimismo, respondió a tres objetivos específicos. Primero, identificar las características, formas, habilidades, aportes y vinculación con el área de Ciencias sociales. Segundo, recopilar información relevante a partir de fuentes confiables sobre el pensamiento crítico. Y tercero, tipificar la información obtenida desde las características, formas, habilidades, aportes y la vinculación al área de Ciencias Sociales para dar a conocer la importancia del pensamiento crítico en el área de Ciencias Sociales.Capítulo I: Marco teórico conceptual -- 1.1. Pensamiento crítico -- 1.1.1. Características del pensamiento crítico -- 1.1.2. Formas del pensamiento crítico -- 1.1.3. Habilidades -- 1.2. El pensamiento crítico desde el área de Ciencias Sociales -- 1.3. Aportes del pensamiento crítico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPensamiento críticoÁrea de Ciencias SocialesEducación secundariaLa importancia del pensamiento crítico en el área de Ciencias Socialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00