Mendez Boado, Edilberto2018-06-112018-06-112018-01http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/757El presente Plan de Acción presenta diez acápites, inicia con el punto uno referido a la identificación de la problemática, el mismo que presenta la caracterización del contexto socio cultural de la IE “Cesar A. Vallejo Mendoza”, así como también la formulación del problema identificado, nivel insatisfactorio en la competencia construcción de interpretaciones históricas en el área de Historia, Geografía y Economía, por parte de los estudiantes de VI Ciclo de EBR de la IEE “Cesar A. Vallejo Mendoza”. El segundo acápite corresponde al diagnóstico el mismo que contiene los resultados cuantitativos y cualitativos, así como la relación del problema con la visión de cambio de los procesos de la IE compromisos de Gestión Escolar y el marco del buen desempeño del directivo. También se presenta el punto tres que trata sobre la caracterización del rol como Líder Pedagógico así mismo el acápite cuatro que trata sobre planteamiento de alternativas de solución correspondiente al Monitoreo Acompañamiento y Evaluación, para mejorar la práctica, el compromiso docente. Del mismo modo se presenta el acápite cinco denominado sustentación de la alternativa de solución priorizada que contiene el marco conceptual de Monitoreo y desarrollo en la construcción de interpretaciones históricas en el área de Historia Geografía y Economía, también Acompañamiento Pedagógico para el fortalecimiento de la competencia construcción de interpretaciones históricas, así mismo la evaluación del desempeño docente para el área de Historia Geografía y Economía, también se acompaña con la presentación de experiencias exitosas realizadas sobre Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para la mejora de aprendizajes el problema nivel insatisfactorio en la competencia construcción de interpretaciones históricas en el área Historia Geografía y Economía, por parte de los estudiantes de segundo grado A continuación se presenta el punto seis sobre diseño del Plan de Acción con sus objetivos general y específicos, si como la matriz del plan de acción considerando de preferencia alternativa de solución priorizada, indicadores, metas, estrategias, actividades, responsables y el cronograma a cumplir, también el punto siete del Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación, así como el punto ocho relacionado a la implementación del Plan de Acción. De igual forma se tiene el acápite ocho que está referido al presupuesto. Seguidamente, el acápite nueve que contiene la descripción del proceso de elaboración del Plan de Acción, culminando con el acápite diez que trata sobre las lecciones aprendidas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United StatesPráctica docenteHistoria y geografíaEconomíaEducación básica regularInterpretaciones históricasMonitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia construcción de interpretaciones históricas del área de historia geografía y economía del VI Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa “Cesar Abraham Vallejo Mendoza” del Distrito de Santiago de Chuco, Provincia Santiago de Chuco - UGEL Santiago de Chuco – La Libertadinfo:eu-repo/semantics/masterThesis