Zapata Barrantes, Jeanett MilagritosCotrina Leyva, ZulmaMaldonado Perez, Mary ElisaOrdaya Pezo, Richard OmarVelez Rimondi, Juana Corina2021-10-152021-10-152020https://hdl.handle.net/20.500.12905/1861Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.El trabajo titulado “Consejería Estudiantil en la Resolución de Conflictos en los estudiantes de tercero de secundaria” tiene como objetivo empoderar al grupo investigador en los temas de consejería estudiantil y resolución de conflictos. Es decir, que cuenten con herramientas teóricas y prácticas, para aplicarlas en su quehacer pedagógico. Los temas trabajados fueron de interés del grupo pues los integrantes, al trabajar con adolescentes, se observa que estos tienen dificultades en resolver los problemas que traen consigo, como los académicos y los interpersonales. Por ello, es necesario acompañarlos y guiarlos para que puedan resolver sus problemas adecuadamente. De la Resolución de Conflictos, se dice que nace por la discrepancia entre 2 o más individuos, por diferencias culturales, religiosas, valores, creencias, entre otras, que se dan en un ámbito escolar. Se trabajó fundamentalmente los factores determinantes en la aparición de conflictos, métodos de la resolución de conflictos en la escuela, entre otros. La Consejería Estudiantil entendida como el aprendizaje conjunto, a través de la escucha atenta, el dialogo cálido y abierto a la expresión de necesidades biopsicosociales del adolescente. De este tema se abordó principalmente entre los que se encuentran la diferencia entre consejería y orientación estudiantil, las técnicas para la consejería estudiantil, entre otras.CAPÍTULO I: Resolución de conflictos -- 1.1 Definición de conflicto -- 1.1.1 Conflicto escolar -- 1.2 Resolución de conflictos -- 1.3 Factores determinantes en la aparición de conflictos -- 1.4 Métodos de resolución de conflictos en la escuela -- 1.4.1 La Mediación escolar -- 1.4.2 Negociación escolar -- 1.5 Técnicas para resolver de conflictos -- 1.6 Espacios de intervención -- 1.6.1 La tutoría -- 1.6.2 Consejería estudiantil -- CAPÍTULO II – Consejería estudiantil -- 2.1 Definición -- 2.2 Objetivos -- 2.3 Las fases de la consejería -- 2.4 Diferencia entre consejería y orientación estudiantil -- 2.5 La consejería adolescente aplicado a la educación -- 2.5.1 Consejero estudiantil -- 2.5.2 Rol del consejero -- 2.5.3 Propósitos de la consejería adolescentes -- 2.6 Propuesta pedagógica: Departamento de consejería estudiantil -- 2.6.1 Funciones del departamento de consejería estudiantil.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessResolución de conflictosConsejería estudiantilTutoríaAdolescentesEducación secundariaConsejería estudiantil en la resolución de conflictos en los estudiantes de tercero de secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00