Tejada Romaní, María MargaritaHuarcaya Quispe, Kelly2021-12-132021-12-132021-04https://hdl.handle.net/20.500.12905/1893Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.El presente trabajo de investigación documental tuvo como objetivo definir el constructo del pensamiento crítico, y se dirige teóricamente a mostrar lo complejo de asumir una definición acabada. En ese contexto se describe las habilidades y disposiciones necesarias para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes, por ello se aborda el método de investigación enmarcada dentro del enfoque cualitativo. Además, se describe algunas consideraciones del pensamiento crítico en la educación, también su relación con el Currículo Nacional y la importancia de la función o rol que el docente cumple en el proceso de generarla en el aula. Por último, se describe algunas sugerencias y estrategias sobre cómo desarrollar el pensamiento crítico en el aula de clase.CAPITULO I: Marco teórico conceptual -- 1.1 Estado del constructo “Pensamiento Crítico” -- 1.2 Definición o precisión del constructo Pensamiento Crítico -- 1.3 Condiciones necesarias para el desarrollo del pensamiento crítico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPensamiento críticoFilosofíaCiencias SocialesEl aula como espacio para favorecer el pensamiento críticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00