Percca Mamani, Jhon AlbertoChinchay Huaman, Marlon ReynerFernandez Flores, KellyRomero Cuzcano, Vanesa MilagrosUsco Cordova, Fiorella GisellVásquez Angome, Magaly Magdalena2022-04-212022-04-212010https://hdl.handle.net/20.500.12905/1983En la actualidad, uno de los graves problemas que enfrenta la humanidad es la contaminación por residuos sólidos, esto se debe a la demanda poblacional cada vez más creciente que trae múltiples satisfacciones a sus necesidades y por ende un alto nivel de contaminación. Es así, que este tipo de contaminación afecta a casi todos los contextos de nuestra sociedad. Al ser estas acciones continuamente realizadas y observadas a diario, van influyendo en los hábitos de las personas generando en ellas un aprendizaje Social, que contribuye a seguir con esta problemática ambiental. Es por ello, que esta problemática se debe profundizar con mayor énfasis en el campo educativo, ya que es en donde se desarrollan mayores interacciones entre contexto y las personas. En ese sentido, en el Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular-2010, los temas transversales constituyen una respuesta a los problemas actuales de trascendencia que afectan a la sociedad y demandan a la educación una atención prioritaria, por lo que una de sus finalidades es promover el análisis y reflexión de los problemas ambientales y de relación con la realidad local, regional, nacional y mundial.3. Sustento Teórico -- 3.1 Aprendizaje social -- 3.1.1. Definición del aprendizaje social -- 3.1.2. Fases del aprendizaje social -- A. Adquisición -- a) Atención -- b) Retención -- B. Ejecución -- a) Reproducción -- b) Motivación -- 3.2. Residuos sólidos -- 3.2.1. Definición de los residuos sólidos -- 3.2.2. Clasificación de los Residuos Sólidos -- 3.2.3. Manejo ambientalmente adecuado de los Residuos -- 3.2.4 Principios que sustentan el manejo ambientalmente adecuado de los Residuos -- 3.2.5 Manejo Integral de los Residuos Sólidos -- 3.2.6 Manejo de los Residuos sólidos Urbanos -- 3.3. Aprendizaje social en manejo residuos sólidos urbanos -- 3.3.1. Definición -- 3.3.2. Fases del aprendizaje social en manejo residuos sólidos urbanos -- A. Fase de adquisición -- B. Fase de ejecución -- 3.3.3. Influencia del entorno en el aprendizaje social del manejo residuos sólidos urbanos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAprendizaje socialResiduos sólidosManejo ambientalEducación secundariaAprendizaje social respecto al manejo de residuos sólidos urbanos que poseen los estudiantes del 4° año de educación secundaria de ambos turnos de las instituciones educativas públicas “soberana orden militar de malta” y “José Carlos Mariátegui” de la zona de San Gabriel Alto del distrito de Villa Maria del Triunfo perteneciente a la UGEL Nº 01info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00