Peña Huamaní, Juana PilarVéliz Chávez, Kaylim NicoleVillegas Alarcón, Rossemary Nicole2022-01-182022-01-182021-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/1970La escasez de la interacción física entre pares en un contexto de crisis sanitaria ha sido reemplazada por la interacción en un entorno virtual, trayendo consigo una serie de deficiencias a nivel educativo, de este modo, se ha evidenciado la falta de interés y dedicación al área de Ciencia y Tecnología, por parte de los estudiantes de 5to grado de primaria de la institución educativa Virgen de la Candelaria de Villa María del Triunfo- Ugel 01. La presente investigación tuvo como finalidad intervenir pedagógicamente en mejorar el aprendizaje mediante el método indagatorio en el área de Ciencia y Tecnología aplicada a 12 estudiantes de quinto grado. La modalidad fue innovación educativa, enfoque cualitativo de diseño investigación acción y tipo práctico. Se elaboró un plan de acción incluyendo 10 sesiones sincrónicas, asimismo, los instrumentos empleados fueron la guía de observación y el registro de campo, cada instrumento facilitó recabar información y analizar los datos de los resultados. Los estudiantes de 5to grado de Educación Primaria mejoran su aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología mediante el Método Indagatorio.CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO -- 1.1. Método Indagatorio -- Etapas del Método Indagatorio -- 1.2. Aprendizaje -- Aprendizaje en las ciencias -- Ciencia y Tecnología.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInnovación educativaEducación virtualCiencia y TecnologíaInvestigación acciónEducación primariaAplicación del método indagatorio para mejorar el aprendizaje de Ciencia y Tecnología en primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01