Vargas Macassi, María MercedesAndaluz Waller, Lourdes MaríaBonifacio Rivadeneyra, María FernandaChilcho gonzález, Josseline MichelleGarcía Rivera, Dánisen YarinaGuerrero Cornejo, Fabiola Del PilarRomaní Cerda, Wendy HelenRevilla Barbis, María José2018-06-232018-06-232017http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/847Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Educación InicialLa presente investigación se refiere a la motricidad fina en los niños y niñas de tres años. Este tema puede definirse como la habilidad que permite al niño y la niña hacer movimientos pequeños y precisos con diferentes partes del cuerpo como dedos, manos, músculos del rostro, etc. otro tema a tratar es el desarrollo sensorial, este es el comienzo del desarrollo cognitivo-motor del niño y la niña. Se evalúa la motricidad fina en los niños y niñas de tres años, con el objetivo de afianzarla y potenciarla a través de diferentes actividades sensoriales. Estas se ejecutarán a través de un taller que se realizó en un ambiente externo al aula, para ello se consideró necesario crear un espacio denominado “Ambiente sensorial” donde los niños y las niñas eran completamente libre de poder moverse, explorar y manipular diferentes materiales sensoriales que ayudaron al cumplimiento del objetivo de esta investigación.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United StatesMotricidadPsicomotricidadSistema NerviosoNiñosTaller sensorialEducación preescolarAfianzamiento de la motricidad fina a través del taller basado en experiencias sensoriales de los niños y niñas de 3 años de la I.E cuna-jardín Armatambo ubicado en el distrito de Chorrillos, perteneciente a la UGEL 07.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis