Olivos Romero, Fredy GeorgeAcevedo Aguado, Magaly NatalySalazar Núñez, María FeSouza Ferreira Bataglini, CeciliaTorres Lazo, Olga Gabriela2022-01-172022-01-172021-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/1967La educación en los últimos años ha evidenciado un cambio significativo, viéndose forzada a adaptarse a un contexto complejo de educación remota que ha generado carencias en algunas áreas del aprendizaje. En este sentido, la investigación tuvo como objetivo principal la necesidad de mejorar la comprensión lectora a través del modelo pedagógico del aula invertida, importante en la educación remota al tomar como punto de partida la aplicación del constructivismo adaptado al entorno virtual. El estudio realizado, correspondiente a la modalidad de innovación educativa, enfoque cualitativo y cuyo diseño fue de investigación-acción, se basó en la ejecución de un plan que resultó necesario para evaluar el progreso dirigido a la variable dependiente. Asimismo, se implementaron diferentes instrumentos como diarios de campo, guías de observación y un cuestionario, haciendo posible la triangulación de aspectos observables con la finalidad de forjar resultados objetivos. Finalmente, las actividades dirigidas a los estudiantes de 5º de secundaria de Monterrico I.E Aplicación demostraron un progreso significativo en los niveles literal, inferencial y crítico, resaltando los dos últimos que eran el mayor reto desde el inicio, por lo que el estudio concluye en que se evidencia una mejora de la comprensión lectora a través del aula invertida.CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO -- El aula invertida -- Repercusión del aula invertida en la actualidad -- Aplicación del aula invertida en la modalidad virtual -- Teoría del Aprendizaje Constructivista -- Teoría de la Taxonomía de Bloom -- Comprensión lectora y plan lector en la educación -- ¿Qué es la comprensión lectora? -- Niveles de comprensión lectora -- Nivel Literal -- Nivel Inferencial -- Nivel crítico -- Teoría de la comprensión lectora interactiva -- La enseñanza de la comprensión lectora según Limber Rivas-Cedeño -- Estrategias metodológicas para el trabajo de la comprensión lectora -- Proceso para trabajar la comprensión lectora -- Motivación para el trabajo de la lectura -- 1.2.5 ¿En qué consiste el plan lector en la educación virtual?.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAula invertidaInnovación educativaComprensión lectoraAprendizaje virtualEducación secundariaAula invertida para mejorar la comprensión lectora en quinto de secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00