Mungarrieta Virgüez, Cruz Rafael de la CoromotoCalcina Quispe, Luis RonaldoGodoy Bravo, José AlbertoPastrana Rojas, Carlos Aldair2021-12-142021-12-142021-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/1902Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.Para formar a los estudiantes como participantes activos en la educación a distancia, se plantea las siguientes interrogantes: ¿Cómo se enseña en los determinados niveles educativos?, ¿Cuál es la finalidad de este nuevo método de enseñanza?, ¿Cómo aprende el estudiante los contenidos? Por ello, se utilizan recursos didácticos que nos ayudan a mejorar las capacidades de los estudiantes. El tablero 100 es un juego interactivo, el cual se basa en el conteo mediante el reconocimiento de los números naturales. Es muy práctico al momento de usarlo; además, los estudiantes pueden construir el material siguiendo las indicaciones del docente. Al finalizar la actividad, los estudiantes pueden socializar sus aprendizajes con sus compañeros. El objetivo de la aplicación del tablero 100 es que tanto docentes como estudiantes puedan interactuar, jugar y aprender con el material. Asimismo, los maestros pueden buscar nuevas modalidades de enseñanza. Con la finalidad, de lograr mayores aprendizajes como: la multiplicación, la división, la divisibilidad, la multiplicidad, etc.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación a distanciaEducación virtualRecursos didácticosJuegoEnseñanza de la matemáticaAplicación del “Tablero 100” como uso de estrategia de estimación en la educación a distanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00