Berdiales Toledo, Gabriela Yanet2022-02-042022-02-042012https://hdl.handle.net/20.500.12905/1976La propuesta pedagógica tiene por objetivo desarrollar la capacidad de resolución de problemas aditivos en los estudiantes del primer grado de primaria. Está basada en la propuesta de George Pólya. La metodología aplicada en la propuesta fue la de Investigación acción, propuesta por George Pólya.Capítulo II: Marco Teórico -- 2.1.Resolución de problemas -- 2.1.1.Definición de problemas matemáticos-- 2.1.2.Importancia de la resolución de problemas -- 2.1.3.Resolución de problemas como contenido transversal-- 2.1.4.Resolución de problemas desde la perspectiva normativa -- 2.1.5.Factores o implicaciones que intervienen en la resolución -- 2.1.6.Desarrollo de habilidades para resolver problemas -- 2.1.7.Tipos de problemas -- 2.1.7.1.Problemas aditivos -- 2.2.Modelos de resolución de problemas de George Pólya -- 2.2.1.Concepción Heurística -- 2.2.2.Estrategias de resolución de problemas -- 2.2.3.Pasos para la resolución de problemas -- 2.3.Desarrollo cognitivo de los niños de 6 y 7 años.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessResolución de problemasProblemas aditivosProblemas aritméticosPropuesta metodológicaGeorge PólyaEducación primariaNiñosHuachoAplicación de estrategias basadas en la propuesta de George Pólya para desarrollar la capacidad de resolución de problemas aditivos en los niños y niñas del primer grado "A" de la Institución Educativa Nº 20986 "San Martín de Porras" del distrito de Huacho - UGEL 09info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01