Calagua Mendoza, Valeria LeticiaDiaz Ramirez, ElizabethLevano Quispe, Antonio DomingoMontoya Salazar, Luzmilagros2021-01-122021-01-122020-12-30http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1773Esta investigación buscó identificar el nivel de Conciencia Ambiental en estudiantes de 5to grado de Educación Secundaria de la Red del Sagrado Corazón de Lima Metropolitana, a partir del enfoque cuantitativo, diseño descriptivo simple. La variable de Conciencia Ambiental es un conjunto de dimensiones donde la persona realiza acciones para mejorar los problemas ambientales y se trabajó a partir del planteamiento dado por los autores: Ricardo de Castro, Regina Lafuente y Eduardo Moyano; donde proponen las dimensiones: afectiva, cognitiva, conativa y activa. El instrumento aplicado se midió a partir de 3 niveles (logrado, proceso e inicio). La muestra estuvo conformada por 81 estudiantes de 5to grado de Educación Secundaria de la Red del Sagrado Corazón Lima Metropolitana. El estudio mostró que los estudiantes se encuentran en un nivel de proceso respecto de la Conciencia Ambiental, manifestando que los estudiantes aún se encuentran desarrollando las dimensiones: afectiva, cognitiva, conativa y activa, lo que representa que los estudiantes cuentan con acciones y conductas ambientales.Parte I: Marco teórico 19 1.1. Aspectos generales sobre la Conciencia Ambiental 19 1.2. Factores que influyen en la Conciencia Ambiental 22 1.3. La Conciencia Ambiental en el Perú 25 1.3.1. Política Nacional de Educación Ambiental (PNEA) 25 1.3.2. Plan Nacional de Educación Ambiental 2017-2022 (PLANEA) 26 1.3.3. Proyecto CLIMADES 26 1.4. La Conciencia Ambiental desde el Currículo Nacional Peruano 27 1.5. El Área de Ciencia y Tecnología desde el Currículo Nacional 31 1.5.1. Enfoque Indagación 32 1.5.2. Enfoque de alfabetización científica 33 1.6. Estrategias para desarrollar la conciencia ambiental 336 1.7. Sociedad del Sagrado Corazón y su Intervención en la Conciencia Ambiental y la Justicia, Paz e Integridad 35 1.8. La Conciencia Ambiental en los Colegios de la Red del Sagrado Corazón 38 Parte II: Metodología de la investigación 2.1. Diseño de investigación 41 Diseño, tipo, nivel y modalidad de investigación 42 Operacionalización 42 Metodología empleada 46 Muestra 47 Técnicas e instrumentos para la recolección de datos 48 Validez del instrumento 50 2.2. Análisis e interpretación de resultados 51 Conclusiones 55 Recomendaciones 56 Referencias 57 Anexos 64application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMedio ambienteContaminación ambientalConciencia ecológicaConciencia ambientalEducación ambientalCurrículo nacionalEducación secundariaInvestigación cuantitativaInvestigación descriptivaInvestigación aplicadaLimaConciencia ambiental en estudiantes de Educación Secundaria de la red del Sagrado Corazón de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00