Cieza Paquiyauri, Franklin PedroAlvarez Rosas, Elizabet MargotChavarria Moreyra, Alessandra JanethEscobar Gamarra, Adriana ValeriaMenacho Padilla, Marcia Valeria2021-12-082021-12-082021-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/1878Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.La presente investigación buscó resaltar la importancia del uso de la infografía digital como recurso de aprendizaje para el estudiante, a través de su apariencia visual conformada por la forma, la tipografía, los colores y sobre todo la síntesis de información compleja de una manera estratégica y dinámica en la educación remota. El proceso a seguir fue de identificar, determinar y por último demostrar conforme al desarrollo de las variables, teniendo como apoyo diversas herramientas tecnológicas para lograr la efectividad del uso de la infografía digital como estrategia en la educación remota, siendo de gran apoyo tanto para el docente como para el estudiante. Todo ello, mediante la técnica documental siguiendo el enfoque cualitativo por medio de ficheros y el registro de páginas electrónicas.CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL -- Antecedentes Internacionales -- Antecedentes Nacionales -- Evolución de la infografía -- Inicios de la infografía digital -- Componentes de la Infografía -- Infografía digital como estrategia didáctica -- Importancia de la infografía digital en la educación remota -- Aplicaciones accesibles para hacer infografías orientadas a lo educativo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInfografíaInfografía digitalEstrategia didácticaEducación a distanciaEducación virtualÁrea de ComunicaciónLa infografía digital como estrategia didáctica en la educación remota en el Área de Comunicacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00