Rúas Quartara, Magaly del RosarioMurillo del Valle, Midori Jesus del CarmenRamon Huaman, Joselyn NataliReyes Rodas, Vanessa Stefanny2021-01-092021-01-092020-12-29http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1756La presente investigación de diseño descriptivo simple tuvo como objetivo principal determinar las características de la comprensión lectora que predominaron en los estudiantes pertenecientes al curso Inglés III del Centro de Idiomas de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico durante el semestre académico 2020-I, a quienes se les administró el examen A2 Key: Reading Paper, elaborado por la Universidad de Cambridge. Posteriormente, se analizaron los resultados obtenidos de manera general respecto a la habilidad de comprensión lectora y, de manera específica, según el nivel que alcanzaron en cuanto al desarrollo de las macro y micro habilidades de la comprensión lectora. Mediante un análisis exhaustivo, se pudo observar que los estudiantes no lograron demostrar el manejo óptimo de estas habilidades, puesto que el 69% de estudiantes se ubicó en un nivel bajo. Se elaboró una propuesta llamada “Comprensión Lectora: Guía para promover el aprendizaje significativo del idioma inglés” con la finalidad que las actividades presentadas puedan ser utilizadas por docentes que busquen potenciar el desarrollo de la habilidad de comprensión lectora en estudiantes que se encuentren en un nivel básico de inglés.PARTE I: MARCO TEÓRICO............................................................................. 32 1.1 Enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera.................... 32 1.2 Competencia comunicativa ....................................................................... 33 1.3 Importancia del inglés como lengua extranjera ......................................... 35 1.4 Habilidades lingüísticas del idioma inglés ................................................. 37 1.4.1 Comprensión oral (listening) ............................................................... 37 1.4.2 Producción oral (speaking) ................................................................. 38 1.4.3 Comprensión lectora (reading)............................................................ 40 1.4.4 Producción escrita (writing)................................................................. 41 1.5 Enfoque comunicativo ............................................................................... 43 1.6 Comprensión lectora ................................................................................. 486 1.6.1 Principios en la enseñanza de la comprensión lectora ....................... 51 1.6.2 Tipos de comprensión lectora en inglés.............................................. 52 1.6.3 Formas de lectura ............................................................................... 54 1.6.4 Macro habilidades y micro habilidades de la comprensión lectora ..... 56 1.6.5 Procesos de la comprensión lectora ................................................... 58 1.6.6 Modelos de lectura metafóricos (top-down and bottom-up) ................ 61 1.6.7 Estrategias de la comprensión lectora ................................................ 62 1.6.8 Secuencias de la comprensión lectora en una sesión de aprendizaje 65 1.7 Características de los adultos ................................................................... 68 1.7.1 Desarrollo cognitivo............................................................................. 68 1.7.2 Desarrollo psicosocial ......................................................................... 70 1.7.3 Aprendizaje de una lengua extranjera en adultos ............................... 71 PARTE II: MARCO METODOLÓGICO............................................................... 73 2.1 Diseño de la investigación......................................................................... 73 2.1.1 Objetivos de la investigación............................................................... 73 2.1.2 Diseño de la investigación .................................................................. 73 2.1.3 Variables de la investigación............................................................... 74 2.1.4 Metodología ........................................................................................ 77 2.2 Análisis e interpretación de resultados...................................................... 85 CONCLUSIONES............................................................................................... 94 RECOMENDACIONES ...................................................................................... 95 REFERENCIAS.................................................................................................. 96 ANEXOS........................................................................................................... 103application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAprendizaje del idioma extranjeroAprendizaje de InglésEnseñanza del InglésIdioma InglésCompetencia comunicativaComprensión lectoraAdultosInvestigación cuantitativaInvestigación descriptivaComprensión lectora en estudiantes de inglés III de un centro de idiomasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01