Paucca Gonzales, NelsonRodríguez Cabanillas, Natalia de JesúsYnfantes Florez, Milagros Esperanza2021-01-152021-01-152020-12-29http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1793La presente investigación tuvo como objetivo principal describir el nivel de desarrollo geométrico espacial en el que se encuentran los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Merced, Villa el Salvador. Se basó en la teoría de Quaranta y Ressia que nos da a conocer sobre la enseñanza de la geometría en el nivel preescolar, enfocado en las relaciones espaciales, formas geométricas y medida. El diseño y nivel de la investigación fue descriptivo, el tipo simple y la modalidad fue de una investigación aplicada. La muestra, a la cual se aplicó el instrumento cuestionario (tipo prueba), fue de 54 estudiantes de la edad de 5 años. Luego de procesar y analizar los datos se concluyó que, con respecto a la variable Desarrollo geométrico espacial, los estudiantes alcanzaron el nivel de logro con un 100%.PARTE I: MARCO TEÓRICO………………………………………………………………...............16 1.1 Desarrollo geométrico espacial………………..………………………….……..........................16 1.1.1 Dimensiones…………………………………………………………………............................ 17 1.1.1.1 Las Relaciones Espaciales…………..…………………………...…................................... 17 1.1.1.2 Las Formas Geométricas………………………….………………...................................... 18 1.1.1.3 La Medida………………….………….………………………………....................................19 PARTE II: MARCO METODÓLOGICO…………………………………..………………….............20 2.1 Diseño de la Investigación.................................................................................................20 2.1.1 Objetivos...............................………………………,…………………………….....................20 2.1.2 Diseño, Tipo, Nivel y Modalidad de la Investigación……………........................................20 2.1.3 Operacionalización de la Variable......................................................................................21 2.1.4 Metodología Empleada………………………………………………………….......................23 2.2 Análisis e Interpretación de Resultados…..………………………………..........................28 CONCLUSIONES………………………………………………………………….…………..............346 RECOMENDACIONES…………………….………………………………………………….............35 REFERENCIAS…………………………………………………………………..…………….............36application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEnseñanza de la geometríaDesarrollo geométrico espacialRelaciones espacialesFormas geométricasNiñosEducación inicialInvestigación descriptivaInvestigación aplicadaDesarrollo geométrico espacial en estudiantes de nivel Inicial en Villa el Salvador- Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00