Medina Manrique, Claudia AranaPrivette García, Franca BelénEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico2025-10-282025-10-282025-10-24https://hdl.handle.net/20.500.12905/2474Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en EducaciónFrente a la creciente demanda de competencias bilingües en un mundo globalizado y examinando las dificultades que persisten en el aprendizaje de segundas lenguas, así como las deficiencias en las metodologías tradicionales de enseñanza del inglés, este estudio tuvo como objetivo caracterizar el método de inmersión lingüística en la enseñanza del inglés en estudiantes de educación básica regular, analizando específicamente la conceptualización, modalidades, estrategias metodológicas, beneficios, logros y limitaciones. La metodología aplicada fue de tipo cualitativo, con un diseño de investigación documental que recopiló y analizó estudios recientes, aplicándose instrumentos como la matriz de análisis temático, el registro de páginas electrónicas y la matriz de triangulación. Los hallazgos mostraron que la inmersión lingüística es un enfoque educativo integral que usa la segunda lengua como medio de aprendizaje de contenidos académicos, generando ambientes naturales de exposición que facilitan la adquisición del idioma. Se concluye que este método, cuando se implementa adecuadamente, mejora no solo las competencias lingüísticas sino también el rendimiento académico general, el desarrollo cognitivo y la conciencia metalingüística de los estudiantes.Given the growing demand for bilingual skills in a globalized world and examining the difficulties that persist in second language learning, as well as the deficiencies in traditional methodologies in English language teaching, this study aimed to characterize the linguistic immersion method in English teaching for regular basic education students, specifically analyzing the conceptualization, modalities, methodological strategies, benefits, achievements and limitations. The methodology applied was qualitative, with a documentary research design that compiled and analyzed recent studies, using instruments such as a thematic analysis matrix, electronic page records and the triangulation matrix. The findings showed that linguistic immersion is a comprehensive educational approach that uses the second language as a means of learning academic content, generating natural exposure environments that facilitate language acquisition. It is concluded that this method, when implemented appropriately, improves not only linguistic competencies, but also general academic performance, cognitive development and students’ metalinguistic awareness.RESUMEN -- ABSTRACT -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA -- CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO- CONCEPTUAL -- 2.1 Antecedentes de estudio -- 2.2. Fundamentos teóricos -- 2.2.1 Conceptualización -- 2.2.2 Modalidades -- 2.2 3 Estrategias metodológicas -- 2.2.4 Beneficios -- 2.2.5 Impactos y logros -- 2.2.6 Limitaciones y desafíos -- CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO -- 3.1 Paradigma, nivel, tipo y diseño metodológico -- 3.2 Objetivos de investigación -- 3.3 Categoría de análisis -- 3.4 Unidad de análisis -- 3.5 Técnicas e instrumentos -- 3.6 Análisis y procesamiento de la información -- 3.7 Consideraciones éticas -- 3.8 Limitaciones -- CAPÍTULO IV: CONCLUSIONES -- REFERENCIAS -- ANEXOS -- Anexo 1: Matriz metodológica -- Anexo 2: Matriz de análisis temático -- Anexo 3: Matriz de triangulación de fuentes -- Anexo 4: Registro de páginas electrónicas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInmersión lingüisticaEnseñanza del InglésEstrategias metodológicasLimitacionesBeneficiosLogrosLa inmersión lingüistica en la enseñanza del inglés como segunda lenguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01