Caballero Lalangui, Nori YanideAroni Galindo, JackelineChipa Cárdenas, Tatiana LizbethDuymovich Rodríguez, Giselle CarolinaFlores Jimenez, Diego Emanuel2022-01-112022-01-112021-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/1956Las medidas restrictivas para contrarrestar los efectos de la pandemia iniciada en el 2020, tuvieron impacto en el sector religioso, se prescindieron de los espacios públicos dificultando el desarrollo de la inteligencia espiritual Inteligencia Espiritual. Asimismo, en Monterrico I.E. Aplicación, la metodología empleada en las aulas virtuales no favorecía un desarrollo trascendental de esta inteligencia, dato que se confirmó a partir de una prueba diagnóstica. Ante ello, nació la siguiente interrogante: ¿Cómo mejorar la Inteligencia Espiritual en los estudiantes de cuarto grado de Educación Primaria de la I.E. Aplicación Monterrico mediante el modelo pedagógico Aprendizaje Basado en Proyectos? La modalidad de este trabajo fue la Innovación Educativa, bajo el diseño de Investigación - Acción correspondiente al enfoque cualitativo. Se desarrollaron tres proyectos de aprendizaje, los cuales favorecieron los objetivos planteados. Con ello los estudiantes de 4to grado de Monterrico I.E. Aplicación evidencian pensamientos, criterios y acciones, enfocados en el bien de su prójimo y el suyo, analizando el sentido de su vida y su relación con Dios.CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO -- Aprendizaje Basado en Proyectos -- Fases Inteligencia Espiritual -- Conocimiento Espiritual o Dimensión Cognitiva -- Vivencia Espiritual o Dimensión Emocional -- Contingencia o Dimensión Conductual.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAprendizaje basado en proyectosInnovación educativaInteligencia espiritualEducación ReligiosaEducación primariaModelo pedagógico “Aprendizaje Basado en Proyectos” para mejorar la Inteligencia Espiritual en Educación Primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01