Ruiz Pumapillo, María SoledadArias Raqui, Judith SilviaMarquez Camahuali, Yadira SugeiMelgarejo León, Shila SileneMuñoz Rojas, Karla OrianaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico2023-12-082023-12-082023-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/2155Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.Durante la pandemia por la propagación del virus SARS-CoV-2 se ha implementado el uso de biocidas-desinfectantes en los protocolos de bioseguridad que el gobierno peruano ha establecido como una de las medidas para mitigar su propagación en el retorno a clases presenciales a las instituciones educativas, por lo cual en la investigación se dio a conocer la clasificación, composición y modo de acción de los biocidas-desinfectantes más empleados como la lejía, el alcohol en gel y el jabón líquido. Y como el uso de estos biocidas-desinfectantes se han convertido en los aliados para minimizar la propagación del SARS-CoV-2.CAPÍTULO I: Marco teórico conceptual -- Antecedentes -- 1.1. Biocidas desinfectantes -- 1.1.1. Definición de biocidas desinfectantes -- 1.1.2. Clasificación de biocidas desinfectantes según normativa -- 1.1.3. Composición química de biocidas desinfectantes más usados -- 1.2. Coronavirus SARS-CoV-2 -- 1.2.1. Definición del SARS-CoV-2 -- 1.2.2. Estructura del SARS-CoV-2 -- 1.2.3. Propagación del SARS-CoV-2 ante el retorno a clases presenciales -- 1.3. Protocolos de bioseguridad de las instituciones educativas -- 1.3.1. Funciones de los biocidas-desinfectantes como medidas preventivas.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessBioseguridadBiocidas-desinfectantesVirus SARS-CoV-2COVID-19Investigación cualitativaInvestigación documentalUso de biocidas-desinfectantes frente al SARS-CoV-2 en las instituciones educativasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00