Palomares Canales, ZucetOqueso Serrano, Glenda2022-03-242022-03-242015https://hdl.handle.net/20.500.12905/1981La presente tesis de investigación acción evidencio que las estrategias de enseñanza con padres de familia para la mejora de habilidades sociales en comunicación asertiva son inadecuadas en los estudiantes inclusivos del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa N° “2005". En el plan de trabajo del equipo Servicio de Apoyo y Acompañamiento a las Necesidades Educativas Especiales (SAANEE) este problema es una constante y se observa padres con poco compromiso para fortalecimiento de una comunicación asertiva imposibilitando que los estudiantes inclusivos se desarrollen plenamente. Por ello ubico el área de interés en este trabajo de investigación en el desarrollo de estrategias de enseñanza con padres de familias basados en el enfoque social, para lograr mejoras en mi práctica pedagógica. A partir del trabajo con los padres de la familia; garantizando el compromiso desde la familia.Fundamentos teóricos -- Características del niño con discapacidad -- Discapacidad -- Habilidades sociales -- Estrategias de enseñanza con padres de familia -- Plan de acción -- Evaluación y seguimiento del plan de acción -- Actores de cambio -- Reconstrucción de mi practica pedagógica -- Sesiones de los talleres con padres de familia.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPropuesta pedagógica innovadoraEducación especialTrastorno del espectro autistaHabilidades socialesComunicación asertivaEducación primariaEstrategias de enseñanza con padres de familia para la mejora de habilidades sociales en comunicación asertiva de los estudiantes inclusivos del 4to grado de primaria de la Institución educativa N° 2005 del distrito de Los Olivos UGEL 02info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02