Beltran Varas, Miguel AngelSantiago Peramás, Diana Marcela2019-09-262019-09-262018https://hdl.handle.net/20.500.12905/1530Programa de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.La presente Propuesta Pedagógica Alternativa e Innovadora se refiere a las Estrategias de Enseñanza para desarrollar habilidades comunicativas verbales y no verbales en estudiantes con multidiscapacidad del aula de inicial del Centro de Educación Básica Especial "Castilla" de la Región Piura con los fundamentos que la sustentan que son la resonancia con la teoría del movimiento de Van Dijk que propone que el niño necesita aprender por medio del movimiento, haciendo, actuando y explorando para lograr intencionalidad comunicativa que le permita interactuar con el entorno y el juego según Piaget como una actividad esencial que desarrolla física, psíquica y socialmente a los estudiantes; para mejorar la práctica pedagógica aplicando estas estrategias de enseñanza y desarrollar las habilidades comunicativas verbales y no verbales de los estudiantes con multidiscapacidad del aula de inicial. La Propuesta Pedagógica Innovadora se basa en el enfoque constructivista y las investigaciones de esta propuesta tiene como exponente a Jean Piaget quien afirma el "mecanismo básico de adquisición de conocimientos consiste en un proceso en el que las nuevas informaciones se incorporan a los esquemas o estructuras preexistentes en la mente de las personas, que se modifican y reorganizan según un mecanismo de asimilación y acomodación facilitado por la actividad del alumno" los estudiantes del aula de inicial a través de las nuevas experiencias que se le brindan va desarrollan las destrezas cognitivas que le ayudan a desarrollar sus habilidades comunicativas. La investigación acción pedagógica ha realizado ha permitido mejorar la práctica pedagógica, la cual favorece experiencias de diálogo con los miembros participantes por ello hay que resaltar su carácter formativo para los estudiantes, padres y madres de familia. Como docente se ha formulado nuevas propuestas teóricas para mejorar la situación problemática de la práctica pedagógica por lo que se mejoró la práctica pedagógica con los del Centro de Educación Básica Especial estudiantes del aula de inicial con multidiscapacidad Castilla" siendo una necesidad que debe de priorizarse por lo que se debe desarrollar la competencia comunicativa del estudiante. Los estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad del aula de inicial del Centro de Educación Básica Especial Castilla a través de la propuesta pedagógica innovadora han mejorado sus habilidades comunicativas tanto en la expresión de acuerdo a sus posibilidades sus deseos, intereses y necesidades como de la comprensión de los mensajes por parte de las personas de su entorno, de esta forma mejorando su calidad de vida. Los padres de familia han mejorado los canales de comunicación con su hijo evitando que se presenten conductas inadecuadas por la falta de la expresión y comprensión de sus necesidades e intereses deseos. Lecciones aprendidas: 1. Incorporar estrategias de enseñanza de resonancia y juego en el diseño de las sesiones de aprendizaje ha orientado mejorar el desarrollo de las habilidades comunicativas. 2. Se evidencia logros significativos en el desarrollo de las habilidades comunicativas al implementar con recursos y materiales en las sesiones de aprendizaje teniendo en cuenta la edad, características e intereses de los estudiantes. 3. El incremento del nivel de desarrollo de habilidades comunicativas se fortalece con la aplicación de las estrategias de resonancia y juego en las sesiones de aprendizaje. Participar de una investigación acción pedagógica ha permitido desplegar las habilidades a la docente investigadora luego de reflexionar sobre la práctica pedagógica para teórico y generar una transformación plantear una propuesta innovadora con sustento profesional. 4. Toda sesión de aprendizaje debe contar con estrategias de enseñanza con un sustento teórico y de acuerdo a la habilidad que se desea enseñar, al potencial del estudiante, ritmo, estilo, deseos e intereses.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessPropuesta pedagógicaEstrategias de enseñanzaHabilidades comunicativasComunicación verbalComunicación no verbalMultidiscapacidadEducación inicialEducación especialPiuraEstrategias de enseñanza para desarrollar habilidades comunicativas verbales y no verbales en estudiantes con multidiscapacidad del aula de inicial del Centro de Educación Básica Especial “Castilla” - UGEL Piura – Región Piurainfo:eu-repo/semantics/masterThesis