Rojas Castellanos, Patricia Isabel MilagrosRondinel Moreyra, Graciela Yandira2019-09-052019-09-052018https://hdl.handle.net/20.500.12905/1295Programa de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.Se elaboró esta propuesta pedagógica cuya finalidad es la elaboración de instrumentos de evaluación como lista de cotejo y guía de observación para evidenciar logros de aprendizajes en estudiantes con discapacidad intelectual moderada del segundo grado del Centro de Educación Básica Especial "Divino Niño Jesús" del distrito de Huanta, UGEL Huanta, región Ayacucho. Dentro de este proceso, un punto realmente importante es el proceso evaluativo, y la pregunta cae por sí sola, ¿Cuánto sabemos de evaluación? Y en resumidas palabras nuestra respuesta sería tener muy poco, pues el desarrollo de competencia nos obliga a conocer técnicas y tener instrumentos que articulen lo que desarrollan los estudiantes, con lo que tenemos que registrar. El presente trabajo es el resultado de las experiencias que se ha venido acumulando desde la etapa formativa y profesional, del intercambio de conocimientos, experiencias que se ha podido adquirir de maestros y colegas dedicados con responsabilidad y tesón a la educación. La investigación está enfocada en la elaboración de instrumentos de evaluación como: Lista de Cotejo y Guía de Observación para poder evidenciar logros de aprendizajes de los estudiantes, y a partir de ello poder tomar las decisiones pertinentes ya sea de seguir avanzando con nuevos contenidos o replanteando los aún no logrados. Es para este propósito que se plantea elaborar adecuadamente los instrumentos de evaluación que en la práctica anterior solía elaborar de una forma muy general, al término de cada unidad sin considerar los grupos, las características, ni las necesidades de aprendizaje y por tanto no realizando una selección pertinente de los Indicadores que dé respuesta a estas necesidades. Para poder lograr se realizó una adecuada planificación de las sesiones de aprendizajes, implementarlas con materiales y recursos didácticos pertinentes y ejecutarlas elaborando los instrumentos de evaluación en forma adecuada. Lecciones Aprendidas: 1. La planificación de sesiones de aprendizajes incorporando la elaboración de instrumentos de evaluación permitió seleccionar indicadores pertinentes, contextualizados para evidenciar los logros aprendizajes y el desarrollo de capacidades de los estudiantes en las diferentes áreas curriculares, teniendo en cuenta las características de los estudiantes. 2. Implementar recursos y materiales en las sesiones de aprendizajes ha permitido facilitar el logro de aprendizajes significativos y desarrollar capacidades en las diferentes áreas curriculares, dichos logros se recogió la información en los instrumentos de evaluación implementados con indicadores de logros pertinentes teniendo en cuenta las características de los estudiantes. 3. La ejecución exitosa de la sesiones de aprendizajes responde a un buen diseño e implementación de recursos y materiales, así como la aplicación de los instrumentos de evaluación en cada sesión ha permitido saber el avance procesual de los logros de los estudiantes en las diferentes áreas curriculares. 4. La investigación acción en el desarrollo de mi propuesta ha permitido desarrollar la capacidad de reflexión sobre la práctica pedagógica que fue todo un proceso poder identificar mis debilidades y fortalezas en el desarrollo de las sesiones y realizar la descripción de los diarios de campo donde tenía dificultades para describir todas las actividades realizadas. Este tipo de investigación nos da la oportunidad de poder reformular, replantear nuestra práctica proponiendo mejoras en la propuesta. 5. El sustento teórico dentro de una investigación es muy importante porque eso será la base para entender que nuestra práctica pedagógica debe contar con soporte de teóricos que avalen y de confiabilidad a la propuesta pedagógica.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessPropuesta pedagógicaDiscapacidad intelectual moderadoLogros de aprendizajeModelo social de atención a la diversidadEducación especialAyacuchoLista de cotejo y guía de observación como instrumentos de evaluación para evidenciar logros de aprendizaje en estudiantes con discapacidad intelectual moderada del segundo grado del Centro de Educación Básica Especial “Divino Niño Jesús” - UGEL Huanta - Región Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesis