Nima Cuba, Maritza IsabelVillanueva Pérez, Natalie IvonneTalaverano Rojas, Jimena GianellaInstituto Pedagógico Nacional Monterrico2018-02-092018-02-092017http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/76La investigación propone la aplicación de la guía “Somos ciudadanos críticos” basadas en las estrategias metodológicas para incrementar el nivel de logro de las habilidades del pensamiento crítico, diseñado por el equipo de investigación, siguiendo la propuesta de José Pacheco Ampuero. El objetivo fue determinar en qué medida las estrategias metodológicas incrementan el nivel de logro de las habilidades del pensamiento crítico: análisis, interpretación, explicación y evaluación, en el área de Personal Social y Tutoría en los estudiantes de 5to grado de Educación Primaria, formulando la hipótesis de que la aplicación de estas estrategias incrementa el nivel del logro de las habilidades del pensamiento crítico en dichas áreas.I. MARCO TEÓRICO -- 1. Planteamiento del problema -- 2. Antecedentes -- 3. Sustento Teórico -- 3.1. Pensamiento Crítico en la Educación Básica Regular -- 3.1.1. Definición -- 3.1.2. Características del Pensamiento Crítico -- 3.1.3. Componentes del Pensamiento Crítico -- 3.1.3.1. Razonamiento -- 3.1.3.2. Solución de problemas -- 3.1.3.3. Toma de decisiones -- 3.1.4. Habilidades del Pensamiento Crítico -- 3.1.4.1. El análisis -- 3.1.4.2. La interpretación -- 3.1.4.3. Inferencia -- 3.1.4.4. La explicación -- 3.1.4.5. La evaluación -- 3.1.4.6. La autorregulación -- 3.1.5. Desarrollo del Pensamiento Crítico en el área de Personal Social y Tutoría -- 3.1.5.1. Enfoque del área de Personal Social -- 3.1.5.2. Manual de Tutoría y Orientación Educativa -- 3.2. Estrategias metodológicas -- 3.2.1. Estrategias metodológicas en la recopilación de José Pacheco -- 3.2.2. Características del estudiante de quinto grado de Primaria -- 3.2.2.1. Características Físicas -- 3.2.2.2. Características intelectuales -- 3.2.2.3. Características Psicológicas -- 3.2.3. Estrategias metodológicas en el área de Personal Social y Tutoría -- 3.2.3.1. Pulseras Pensadoras -- 3.2.3.2. El PAN de caso -- 3.2.3.3. Triángulo del pensamiento -- 3.2.3.4. La estrella categorial -- 3.3. Habilidades del Pensamiento Crítico a través de las estrategias metodológicas -- 3.3.1 Desarrollo de las habilidades del Pensamiento crítico en los estudiantes de quinto grado de Primaria -- 3.3.2. Guía de estrategias metodológicas “Somos ciudadanos críticos”.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPensamiento críticoPersonal SocialTutoríaCurrículo NacionalEstrategias metodológicasEducación primariaGuía de estrategias metodológicas “Somos ciudadanos críticos” basadas en la recopilación de José Pacheco Ampuero para incrementar el nivel de logro de las habilidades del pensamiento crítico en el área de Personal Social y Tutoría en los estudiantes de 5to grado de Educación Primaria de la Institución Educativa “Virgen de la Candelaria" del distrito de Villa María del Triunfo perteneciente a la UGEL 01info:eu-repo/semantics/bachelorThesis