Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Acevedo Aguado, Magaly Nataly"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Aula invertida para mejorar la comprensión lectora en quinto de secundaria
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2021-12) Acevedo Aguado, Magaly Nataly; Salazar Núñez, María Fe; Souza Ferreira Bataglini, Cecilia; Torres Lazo, Olga Gabriela; Olivos Romero, Fredy George
    La educación en los últimos años ha evidenciado un cambio significativo, viéndose forzada a adaptarse a un contexto complejo de educación remota que ha generado carencias en algunas áreas del aprendizaje. En este sentido, la investigación tuvo como objetivo principal la necesidad de mejorar la comprensión lectora a través del modelo pedagógico del aula invertida, importante en la educación remota al tomar como punto de partida la aplicación del constructivismo adaptado al entorno virtual. El estudio realizado, correspondiente a la modalidad de innovación educativa, enfoque cualitativo y cuyo diseño fue de investigación-acción, se basó en la ejecución de un plan que resultó necesario para evaluar el progreso dirigido a la variable dependiente. Asimismo, se implementaron diferentes instrumentos como diarios de campo, guías de observación y un cuestionario, haciendo posible la triangulación de aspectos observables con la finalidad de forjar resultados objetivos. Finalmente, las actividades dirigidas a los estudiantes de 5º de secundaria de Monterrico I.E Aplicación demostraron un progreso significativo en los niveles literal, inferencial y crítico, resaltando los dos últimos que eran el mayor reto desde el inicio, por lo que el estudio concluye en que se evidencia una mejora de la comprensión lectora a través del aula invertida.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Desarrollo de la pedagogía constructivista a través del aprendizaje basado en proyectos
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2021-12) Acevedo Aguado, Magaly Nataly; Salazar Núñez, María Fe; Souza-Ferreira Bataglini, Cecilia; Torrez Lazo, Olga Gabriela; Cieza Paquiyauri, Franklin Pedro
    El constructivismo se trata de una corriente pedagógica cuyo origen se remonta al siglo XIX con Jean Piaget como precursor de la misma, y persigue la necesidad de explorar acerca de las diversas formas de construir los aprendizajes de manera autónoma en la etapa escolar. Así, los diferentes pedagogos sucesores en la corriente, proponen diversas maneras de lograr los objetivos planteados, a través de estrategias en las que los estudiantes no solo sean capaces de elaborar sus propios conocimientos, sino que también fortalezcan competencias personales como el liderazgo, el pensamiento crítico y las relaciones interpersonales, entre otros. Como consecuencia, el aprendizaje basado en proyectos se presenta como una estrategia interesante e innovadora, que pone a los estudiantes en diferentes situaciones problemáticas complejas, las cuales deben solucionar valiéndose de sus propias capacidades, conocimientos previos y herramientas para alcanzar los objetivos propuestos. En este sentido, se habla de una estrategia ideal para analizar y comprender los beneficios que aporta el trabajar en base a proyectos, como una forma de enseñar de manera dinámica y efectiva los aspectos requeridos en función de los niveles y las necesidades vitales con vistas a futuro.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés