Browsing by Author "Anticona Trujillo, Cecilia Luzmila"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Programación neurolingüística en el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua en adolescentes(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020) Anticona Trujillo, Cecilia Luzmila; Lañas Osores, María Soledad; Stuart Velarde, Sonia; Zapata Barrantes, Jeanett MilagritosLa presente investigación, titulada “Programación Neurolingüística para el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua en adolescentes” realizada en el Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, tiene como propósito dar a conocer un conjunto de técnicas y herramientas basadas en la Programación Neurolingüística, enfoque desarrollado por John Grinder y Richard Bandler. La ciencia afirma que el cerebro humano es plástico, es decir que es capaz de crear nuevas conexiones y de erradicar aquellas que no le son útiles. El cerebro se adapta, cambia y se reinventa cuando está expuesto a las condiciones ambientales adecuadas, siendo las más importantes de ellas la motivación y deseo personal de aprender. Sabiendo que la desmotivación, frustración y desinterés afectan de manera negativa el aprendizaje de un idioma, llegando inclusive a bloquear la mente para el aprendizaje, la Programación Neurolingüística (PNL) posibilita cambiar con celeridad la conducta, disposición y patrones mentales de las personas, en este caso estudiantes adolescentes, logrando un aprendizaje exitoso. Los estilos de aprendizaje VAK (visual, auditivo, kinestésico) están presentes en cada una de las técnicas y herramientas PNL, pues se sabe que ellos definen el estilo dominante de aprendizaje de cada individuo, e influyen directamente en el interés y disposición a la hora de aprender, lo cual es crucial para que el alumno haga suya la información recibida. Finalmente, en este trabajo se presentan conclusiones y recomendaciones para futuras investigaciones relacionadas a este tema.