Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aristi Sanitz, Wuendy Del Carmen"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Metodología “Disciplina Positiva” y la empatía en los niños y niñas de 3 años del salón Orange del nido “Humpty Dumpty” en el distrito de Miraflores
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2019) Aristi Sanitz, Wuendy Del Carmen; Linares Jimenez, Samantha Cristina; Ojeda Flores, Ana María; Torres Ravello, Carla; Vértiz Pardo Figueroa, Marta María; Zapata Barrantes, Jeanett Milagritos
    La presente investigación es cuantitativa, de nivel descriptiva, de tipo correlacional, tiene como finalidad establecer la relación entre metodología “Disciplina positiva” y la empatía. Los participantes son niños y niñas de 3 años del salón Orange del nido “Humpty dumpty” en el distrito de Miraflores. En cuanto a las teorías que se han tenido en cuenta, cabe señalar, la teoría de la disciplina como metodología y la empatía desde el modelo teórico de Inteligencia Emocional de Goleman (2013). Operacionalizan la variable empatía considerando tres dimensiones: empatía cognitiva, empatía emocional y preocupación empática. La técnica empleada en esta investigación es la observación y el instrumento elegido para esta investigación es una guía de entrevista denominada “Reconociendo emociones” que consta de diez preguntas que corresponden a las 3 dimensiones de la variable investigada.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés