Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barrial Chung, Milagros Aytana"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La pedagogía hospitalaria como pedagogía alternativa en el Perú
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Barrial Chung, Milagros Aytana; Castro Villanes, Andrea Milagros; Osco Anca, Liz Estephany Fernanda; Perez Torres Fiorella; Medina Manrique, Claudia Adriana
    El presente trabajo de investigación respondió a una investigación cualitativa de tipo documental, la cual recogió información de diversas fuentes empleando instrumentos como los ficheros electrónicos y el registro de páginas web. Este estudio tuvo como objetivo principal explicar cómo se desarrolla la pedagogía hospitalaria como una pedagogía alternativa en el Perú. Además de divulgar su importancia, señalar el rol de los estudiantes y maestros dentro de los hospitales y analizar cómo esta pedagogía contribuye en su formación ya que ambos son los actores principales del aprendizaje. Con este estudio se llega a la conclusión de que la pedagogía hospitalaria en el Perú se rige por ciertas normativas del estado, dicha pedagogía brinda una atención educativa de calidad a niños y niñas ingresados en los hospitales con el apoyo de los docentes hospitalarios, quienes son los responsables tanto de mediar como de ofrecer experiencias de aprendizaje, recursos y momentos donde se puedan fortalecer o adquirir habilidades que les permitan a los estudiantes hospitalizados continuar sus estudios y alcanzar su desarrollo potencial. Del mismo modo se evidencia que la pedagogía hospitalaria tiene una relación directa con la formación tanto de los estudiantes como de los docentes hospitalarios.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Proyecto "DivertiGrafía" para desarrollar la escritura no convencional en niños de 4 años
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Barrial Chung, Milagros Aytana; Castro Villanes, Andrea Milagros; Osco Anca, Liz Estephany Fernanda; Perez Torres, Fiorella; Morales Sagastegui, María Teresa
    La presente investigación está orientada al enfoque cualitativo y responde a una modalidad de innovación educativa con diseño proyecto de innovación educativo. Esta tesis buscó desarrollar la escritura no convencional en los niños de 4 años del aula Tulipanes de Monterrico I.E Aplicación; teniendo en cuenta que la escritura no convencional es el primer intento de los niños para comunicarse a través de un registro escrito, es decir, a través de diversas representaciones gráficas. La metodología empleada durante esta investigación fue el Aprendizaje Basado en Proyectos; en dónde se aplicaron actividades, juegos, materiales y estrategias innovadoras que apuntaron al desarrollo de la escritura no convencional a través del trabajo en conjunto de habilidades motoras gruesas, motoras finas y cognitivas. Se concluye que los niños y niñas de 4 años desarrollan una escritura no convencional a través del proyecto DivertiGrafía.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés