Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Canto Yarleque, Camilo David"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Elementos paralingüísticos para desarrollar la competencia se comunica oralmente en estudiantes de educacion secundaria
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2025) Canto Yarleque, Camilo David; Cisneros Medina, Alisson Giovanna; Cuentas Alvarez, Liesel; Flores Niño, Eliana Isabel; Llantoy Sihuayro, Vannesa Judith; Loayza Urcia, Lilian del Pilar
    El presente estudio de investigación desarrollada en el marco de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Publica Monterrico, cuyo título es Elementos paralingüísticos para desarrollar la competencia se comunica oralmente en estudiantes de educación secundaria se inscribe en el enfoque cualitativo, puesto que busca comprender e interpretar los significados y aportes teóricos relacionados con el tema de estudio. Se emplea un diseño documental, dado que se basa en la recopilación, análisis e interpretación de fuentes bibliográficas, tales como libros, artículos científicos, tesis y documentos especializados. El estudio se enfocó en los elementos paralingüísticos que acompañan a los recursos paraverbales como el tono, volumen, entonación y vocalización que complementan la comunicación verbal. Estos componentes fueron analizados a partir de teóricos especializados en el tema, además, se tomaron en cuenta las capacidades de la competencia se comunica oralmente en su lengua materna. Se concluye, que los elementos paralingüísticos fortalecen las interacciones comunicativas, ya que trasmiten intenciones, actitudes y emociones. Especialmente en ámbitos educativos y sociales donde estos elementos tienen un gran impacto.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés