Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carballido Davila Miguel Angel"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Desarrollamos el pensamiento aleatorio con el proyecto “Azar inverso” a través del aula invertida
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Carballido Davila Miguel Angel; Casanova Davila Edi Alberto; Ascencio Ventura, Nelly Milagros
    De acuerdo a los resultados precedentes junto con la prueba diagnóstica aplicada en las estudiantes de tercer grado de secundaria cuando regresaron a las clases presenciales. Se evidenció el limitado desarrollo del pensamiento aleatorio para la comprensión de la estadística y probabilidad, relacionada a la competencia “Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre”. Por ello, el objetivo central se basó en identificar el desarrollo del pensamiento aleatorio mediante la aplicación del modelo pedagógico Aula Invertida en la IE 6053 Sagrado Corazón. La investigación tuvo la modalidad de Innovación Educativa con un enfoque cualitativo, diseño de proyecto de innovación educativa y de tipo práctico, la cual se aplicó a una muestra de 14 estudiantes a través de un muestreo intencional. Ante esto, con la técnica de la triangulación de tipo temporal bajo los instrumentos de la prueba diagnóstica, lista de cotejo, escala de valoración y la guía de entrevista de grupo focal, se concluye que las estudiantes de tercer grado “B” del nivel secundario de la IE 6053 Sagrado Corazón en Chorrillos, desarrollan el pensamiento aleatorio a través de la aplicación del Proyecto de innovación educativa “Azar inverso” usando el Aula Invertida.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Simulador PhET como software educativo para la enseñanza-aprendizaje de las fracciones
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Carballido Davila Miguel Angel; Casanova Davila Edi Alberto; Diaz Delgado Alvaro Emerson; Medina Manrique, Claudia Adriana
    Con la aparición del COVID-19 en el Perú, se suspendió la educación presencial, conllevando a buscar una nueva opción por parte del MINEDU con la estrategia “Aprendo en casa”, caracterizándose por ser una enseñanza no presencial que transmite contenidos educativos tanto por radio como por televisión. Ante este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo analizar la importancia del simulador PhET en la enseñanza-aprendizaje de las fracciones, a través del uso de uno de sus simuladores, “Fracciones: Introducción”; con el fin de responder a la pregunta: ¿Cuál es la importancia del simulador PhET en la enseñanza-aprendizaje de las fracciones? Para su respuesta, se proporcionó información sobre el PhET y la relación con la enseñanza del tema; después, se explicó la importancia del simulador seleccionado para el aprendizaje de las fracciones. Ahora bien, esta investigación, con un enfoque cualitativo y de técnica documental, recolectó la información a través de un fichero electrónico y el registro de páginas web para llegar a la conclusión que la importancia del simulador PhET en la enseñanza y aprendizaje de las fracciones, es facilitar la enseñanza en los docentes para el debido aprendizaje, reforzando las ideas conceptuales abstractas, motivando e incentivando la participación de los estudiantes.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés