Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chocce Rabanal, Yanire"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Comunicación asertiva en el aula virtual en estudiantes de Educación primaria de una institución educativa
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-12-29) Ahon Perales, Noelia de Jesús; Alvarado Cornelio, Silvana Johana; Chocce Rabanal, Yanire; Tabata Cano, Valeria Alejandra; Tune Nuñez, Margarita; Da Silva Arellano, Nathalia Rosalia
    La asertividad es un modo de comunicación, este nos permitió interactuar de forma emotiva; es decir, transmitir y expresarnos de manera respetuosa, segura y empática con las personas que nos rodean y con nosotros mismos. Este se ha evidenciado desde la primera etapa escolar, siendo de suma importancia para el desarrollo de una buena convivencia. Debido al contexto del confinamiento social causado por la pandemia, esta relación entre personas se ha ido perdiendo, por lo que ha llevado a la humanidad a una carencia comunicativa. El objetivo de la presente investigación fue identificar la comunicación asertiva en el aula virtual. El presente estudio es de nivel explicativo y de diseño estudio de caso, la muestra de esta investigación constó por 8 estudiantes del segundo grado de la I.E. Aplicación IPNM. La comunicación asertiva en ambas dimensiones se pudo vivenciar gracias a que los comportamientos de las sistematizaciones eran coherentes entre si observadas en cada estudiante, tanto de manera individual como grupal, ello se ve reflejado en la triangulación de la información recogida a través de los instrumentos.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Tertulia literaria dialógica para desarrollar la comprensión lectora en estudiantes de Educación Primaria
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-11-19) Ahon Perales, Noelia de Jesús; Alvarado Cornelio, Silvana Johana; Chocce Rabanal, Yanire; Tabata Cano, Valeria Alejandra; Tune Nuñez, Margarita; Tejada Romaní, María Margarita
    Las tertulias Literarias Dialógicas es una metodología que brinda un espacio de libre expresión siendo de suma importancia para el desarrollo de las habilidades comunicativas en los estudiantes, debido a que se propicia la comprensión lectora en el manejo de diversos textos literarios. Dentro de las TLD encontramos un modelo de enseñanza basado en las “Comunidades de aprendizaje” donde nos presentan 7 principios básicos de un aprendizaje dialógico, que es un aporte para la desolación de las diferencias existiendo así, una educación igualitaria. El presente estudio busca describir el desarrollo metodológico de las TLD fomentando el mejor progreso de la comprensión lectora en sus tres niveles (literal, inferencial, crítico); así mismo, se informa acerca del aprendizaje dialógico en relación a las comunidades de aprendizaje como un modelo de enseñanza estableciendo sus 7 principios; las características fundamentales que contribuyen a las TLD; la implementación del uso adecuado de las Tecnologías de la información y la comunicación como herramienta para fomentar el hábito de la lectura y las orientaciones dentro de los momentos de la práctica de las TLD en los estudiantes de educación primaria.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés