Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Delgado Paredes, Antja Nikole"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La gamificación para mejorar la producción escrita en inglés del nivel primario
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Delgado Paredes, Antja Nikole; Lazo Zárate, Deyna Alejandra; Rúas Quartara, Magaly del Rosario
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo mejorar la producción escrita en inglés como lengua extranjera en estudiantes del nivel primario de la I.E. Fe y Alegría N°24 del distrito de Villa María del Triunfo, mediante la aplicación del modelo pedagógico Gamificación; teniendo en cuenta que la educación a distancia afectó el aprendizaje del idioma inglés. La modalidad de esta investigación fue de Innovación Educativa, con enfoque cualitativo y de diseño investigación-acción de tipo práctico, lo cual permitió la participación de los investigadores siguiendo las fases de la Gamificación aplicadas en las diversas sesiones de aprendizaje, empleando los elementos, dinámicas y mecánicas de este modelo pedagógico dentro del aula, además de las etapas de la escritura para la mejora progresiva de la producción de palabras, frases y oraciones de manera escrita. Al finalizar la intervención pedagógica se concluye que, los estudiantes de 6º grado de primaria de la I.E. Fe y Alegría N.º24 mejoran la producción escrita del idioma inglés como lengua extranjera mediante la gamificación.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Tratamiento Integrado de Lenguas cooficiales y lenguas extranjeras en el Sistema Educativo Peruano en el nivel secundario
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Castañeda Cabrera, Johan Jenner; Delgado Paredes, Antja Nikole; Lazo Zárate, Deyna Alejandra; Salvatierra Fernández, Nayeli Yoana; Sánchez Cotrina, Ever
    En el presente trabajo se describe de manera completa el Tratamiento Integrado de Lenguas Cooficiales y Lenguas Extranjeras dentro del sistema educativo peruano, así como también el efecto que este tiene dentro de la Educación Intercultural Bilingüe. La metodología usada es la que Arias (2012, p. 27) sostiene al hablar sobre la búsqueda, recuperación e interpretación de datos, es decir que en nuestro trabajo hemos utilizado el diseño metodológico de la técnica documental informativa. Los resultados obtenidos muestran que así como menciona Apriz (2012), el docente debe presentar propuestas metodológicas en clase para que se pueda llevar a cabo un ambiente educativo de buena calidad. Además, el acompañamiento familiar y seguimiento que estos pueden darles a los estudiantes es un punto clave para que puedan desarrollar sus habilidades comunicativas en una segunda lengua tanto dentro como fuera del salón de clases. Sin embargo, la realidad demuestra que el hecho de enseñar inglés como lengua extranjera conlleva muchos retos que aún están en proceso de mejora como es el hecho de innovar en las metodologías docentes y además que éstos estén lo suficientemente preparados teniendo mínimo un nivel B2 según lo que espera el Marco Común Europeo de Referencia. El CNEB tiene como objetivo principal promover y desarrollar las habilidades comunicativas de los estudiantes en las diferentes áreas mencionadas dentro de nuestra tesina, y así obtener diferentes beneficios en los diversos contextos dentro del Perú demostrando así lo que es la igualdad de oportunidades para que el estudiante pueda demostrar sus capacidades y desarrollar de forma completa sus habilidades comunicativas.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés