Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Iraola Rojas, Miriam"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El arte y su influencia en la Educación Inicial
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2019) Chanzapa Castillo, Carla Gabriela; Iraola Rojas, Miriam; Riofrio Vásquez, Camila Aurora; Tataje Terrones, Jenny Alessandra; Cuenca Cartagena, Violeta
    La concepción de la educación se ha ido modificando y con ella las exigencias han ido en aumento. En la educación tradicional el papel protagónico lo tenía el docente quien poseía el conocimiento y compartía este por medio de una relación vertical, en la que el estudiante se limitaba a la simple recepción de información. Esta mirada fue cambiando, considerando que el estudiante es capaz de generar sus propios conocimientos, a través de la construcción de los aprendizajes ya adquiridos con experiencias nuevas, originando así un nuevo conocimiento. Sin embargo, este enfoque todavía prioriza lo cognitivo por encima de los demás desarrollos, dejando de lado que el estudiante está constituido por lo emocional, cognitivo, físico y social, formando así una unidad integral. Es por ello, que en el documento se describe temas donde se muestra al arte como generador del desarrollo integral en las niñas y niños, tomando en cuenta los lenguajes artísticos como medio de expresión y de comunicación que necesita para poder identificar sus propias emociones y sentimientos, así como comprender las necesidades de los demás, considerando que constituye parte de la sociedad. Además, se toma en cuenta la importancia de los espacios y materiales que se necesita para generar experiencias artísticas en las personas, proponiendo algunas de estas las cuales se consideran como ideales.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estudio protagónico del desempeño docente en el taller de arte de las docentes del Aula Verde de 4 años de la I. E. Cuna Jardín Armatambo, distrito de Chorrillos, UGEL 07
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2019) Chanzapa Castillo, Carla Gabriela; Iraola Rojas, Miriam; Riofrío Vásquez, Camila Aurora; Tataje Terrones, Jenny Alessandra; Prialé Zevallos, Ana María Luz
    Las docentes practicantes que cursan el X ciclo de la Especialidad de Educación Inicial del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, realizaron una investigación de tipo protagónica durante los meses de Julio, Agosto, Setiembre y culminándolo en el mes de Octubre, en el cual se realizó el procesamiento de los datos. Teniendo como objetivo general mejorar el desempeño de las docentes practicantes mediante el estudio protagónico en el taller de arte, favoreciendo aprendizajes en los niños y niñas del Aula Verde de 4 años de la Institución Educativa Cuna Jardín Armatambo ubicada en el distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07. Gracias a dicha investigación se planificaron y ejecutaron 16 sesiones de arte considerando los 4 lenguajes artísticos comprendidos entre ellos: dramatización, música, danza y gráfico plástico. La ejecución de las sesiones fue grabadas y registradas mediante ficha de observación cuidando siempre la integridad de los niños y niñas, ya que la recabación de la información era netamente para dicho estudio. Durante el proceso de ejecución de los talleres se observó cambios positivos en los niños y niñas y al finalizar dicha investigación se pudo corroborar a través de las actividades cotidianas en el aula, el desarrollo de estos mismos, tales como la fluidez en la expresión de sus ideas, mayor desenvolvimiento en la ejecución de actividades. Además, se logró mejorar la comprensión y el trabajo en equipo. Siempre se consideró las normas del taller para llevar a cabo las actividades y se utilizaron diversos espacios para realizar las sesiones las cuales fueron, el aula de clases, el patio de juegos y el patio principal de la Institución. Asímismo, las docentes practicantes lograron reflexionar acerca de su actuar docente llegando a planificar a partir de ello, sesiones atractivas para los niños y niñas considerando estrategias pertinentes según las características del grupo. Se llegó a la conclusión que en adelante se debería seguir trabajando estos talleres de arte en busca del desarrollo integral de los niños y niñas de la Institución, además, de brindarles mayores oportunidades de libre expresión y representación que permitan mayor seguridad y autonomía, además, de la valoración de los trabajos y avances realizados.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés