Browsing by Author "Julca Salas, Lady Diana"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Conciencia ambiental en estudiantes de primero de secundaria de la Institución educativa Monterrico Aplicación(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Cáceres Coba, Pio Estefano; Julca Salas, Lady Diana; Travezaño Blas, DavidLa conciencia ambiental es un conjunto de percepciones, conocimientos que ayuda al medio ambiente con disposiciones individuales y colectivas para la protección y mejoramiento de las problemáticas ambientales. Esta investigación buscó diagnosticar la Conciencia Ambiental en estudiantes de primer año de secundaria de la Institución Educativa Monterrico Aplicación, a partir del enfoque cualitativo, diseño de estudio de casos. Se trabajó a partir del planteamiento por: Suacasa, Maravi, Prada, Roque y Sucari; donde plantearon las dimensiones de conciencia ambiental: cognitiva, afectiva, disposicional y comportamental. El instrumento aplicado fue una entrevista semiestructurada a 13 estudiantes de primero de secundaria con la técnica de focus group. El estudio llega a la conclusión general que los estudiantes de primer grado de secundaria de Institución Educativa Aplicación Monterrico perteneciente a la UGEL 7, consideran que es necesario la difusión de los problemas ambientales, así como la interacción del ser humano con su medio para que pueda disponer de acciones individuales como colectivas con el fin de conservar y proteger el medio que lo rodea.Item Importancia de los desinfectantes en la prevención de la propagación del SARS-COV-2(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Cáceres Coba, Pio Estefano; Julca Salas, Lady Diana; Tejada Romaní, María MargaritaLa presente investigación tiene como propósito dar a conocer a la población la importancia de los desinfectantes en la prevención de propagación del SARS-CoV-2, ya que durante este tiempo de pandemia, el virus ha ocasionado que la población recurra a diversos desinfectantes los cuales les brinda la seguridad de protegerse y proteger a los demás, pero el excesivo uso de estos desinfectantes puede traer riesgos. Por ello se priorizó la composición química de los desinfectantes, la clasificación de éstos según su lugar de acción, información microbiológica del SARS-CoV-2 y su transmisión. Para este trabajo se ha recopilado información fidedigna de diferentes fuentes tanto nacionales como internacionales, lo que quiere decir que se ha realizado bajo el enfoque de la investigación documental. De este modo se da a conocer a la población que los desinfectantes como el alcohol y la lejía actúan en función de las proteínas del virus, mientras que el jabón lo hace con su capa lipídica inactivando así al virus haciendo imposible su propagación.